PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena subirá un 4,8% las tasas en los diez aeropuertos mayores

07/10/2010
en Infraestructuras

Madrid.- Aena ha planteado para el próximo año una subida media del 4,8% de las tasas aeroportuarias en 10 de los 47 aeródromos de la red, según adelantó ayer su presidente, Juan Lema, ante la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados donde compareció para presentar los presupuestos de la entidad para 2011.

 

Aena prevé invertir el próximo año 1.328 millones de euros. Esta cifra es fruto del análisis y reprogramación del Plan de inversiones, que ha supuesto un deslizamiento en el tiempo de las inversiones que no eran urgentes, pero que en ningún caso implica la paralización y suspensión de ninguna obra planificada, en licitación o en ejecución, ni la rescisión de ningún contrato. Además, esta reprogramación no afecta a ninguna de las actuaciones previstas en materia de seguridad, medio ambiente y Cielo único.

 

El próximo ejercicio la actividad de Aena se desenvolverá entre la recuperación del tráfico aéreo -se espera un total de 197 millones de pasajeros en los aeropuertos españoles, un 2,8% más que en 2010- y la austeridad presupuestaria, para minimizar los efectos de la crisis económica. Las importantes inversiones realizadas por el Ministerio de Fomento, a través de Aena, (más de 17.000 millones de euros entre 2000 y 2010) han permitido la modernización de la red de aeropuertos y del sistema de navegación aérea, que han sido dotados además de capacidad suficiente para atender el crecimiento de la demanda previsto para los próximos años.

 

Aena espera contar en 2011 con unos ingresos de explotación de algo más de 3.000 millones de euros. El proyecto de Ley de Presupuestos contempla una rebaja de la tasa de ruta de navegación aérea del 7,8%, la congelación de la tasa de aproximación y una revisión de las tasas aeroportuarias, que supone una rebaja de las tarifas en 31 de los 47 aeropuertos de Aena y una subida sólo en los grandes aeropuertos, en los que se han realizado fuertes inversiones. El efecto total será una subida de las tasas aéreas del 4,8%, incremento moderado que se traducirá en un impacto de 60 céntimos por pasajero. Los gastos de explotación ascenderán el próximo ejercicio a 3.158 millones de euros, un 2,1% menos que lo presupuestado en 2010, a pesar de la puesta en servicio de importantes infraestructuras en 2011, como los nuevos terminales de los aeropuertos de Santiago de Compostela o Alicante, y gracias al recorte del gasto obtenido a través del Plan de Austeridad.

 

El EBITDA, es decir, el resultado antes de amortizaciones, intereses e impuestos, superará los 797 millones de euros, un 40% superior al previsto en los Presupuestos de 2010. El resultado después de impuestos, -308 millones de euros, supone una mejora del 27% de los resultados presupuestados para 2010, -422 millones de euros. Por lo que se refiere a la deuda, Aena terminará el próximo ejercicio con un endeudamiento de 12.600 millones de euros, totalmente compatible con su capacidad para generar recursos a medio y largo plazo. La aplicación del nuevo modelo de gestión aeroportuaria, la reforma estructural de la navegación aérea y el Plan de Austeridad permitirán a Aena retornar a los beneficios en 2014, tres años antes de lo que se preveía el año pasado. Asimismo, la deuda empezará a reducirse a partir de 2013, también 3 años antes de lo previsto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies