PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno mantiene al sector aeroespacial entre sus prioridades

05/10/2010
en Industria

Madrid.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio contempla entre las “principales prioridades presupuestarias” para el próximo año el Plan Estratégico para el sector aeronáutico y aeroespacial, según señaló ayer la subsecretaria de Industria, Turismo y Comercio, Amparo Fernández, durante la presentación de las cuentas de 2011.

 

El Presupuesto del próximo año, excluidos los organismos dependientes del Ministerio, asciende a 6.065 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,57% respecto al año anterior, por debajo de la reducción media del conjunto de los departamentos ministeriales (15,9%).

 

El presupuesto destinado a los sectores industriales, con una dotación total de 2.592 millones de euros, sale reforzado con una nueva  línea de apoyo al vehículo eléctrico, manteniendo las ayudas a sectores estratégicos como el aeronáutico, aeroespacial, automoción, naval, reindustrialización y pymes.

 

Los presupuestos prevén nuevos programas de impulso a la competitividad de los sectores considerados estratégicos para el desarrollo de una nueva economía industrial más fuerte y sostenible con una dotación de 466 millones. El objetivo de este programa es potenciar actividades claves para acelerar la evolución de los sectores estratégicos industriales hacia nuevos modelos de producción más avanzados en los sectores de Automoción, Aeroespacial, Bienes de equipo, Químico y Farmacéutico, Metalúrgico y Siderúrgico, Ferroviario, Fabricación de productos metálicos y Fabricación de productos minerales no metálicos.

 

El Programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico Industrial, con una dotación de 361,22 millones de euros, incluye: financiación de la participación española en programas espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA), el Programa Nacional de Observación de la Tierra y los Programas estratégicos de desarrollo del Sector Aeronáutico.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies