PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El mantenimiento del Hubble da más trabajo del previsto

19/05/2009
en Espacio

El mantenimiento del Hubble da más trabajo del previsto 19/05/09 Cabo Cañaveral.- La tripulación de la Misión STS-125 que llegó hace ocho días a bordo del transbordador espacial Atlantis hasta el telescopio Hubble tuvo que realizar el pasado fin de semana más trabajos de los previstos para llevar a cabo las reparaciones requeridas. Durante el fin de semana, realizaron dos salidas espaciales: el sábado, el tercero; y el domingo, el cuarto. Por un lado, el comandante y la especialista de la Misión STS-125, Scott Altman y Megan McArthur, respectivamente, completaron el pasado fin de semana una inspección de 40 placas térmicas de la cobertura del transbordador espacial Atlantis, que no pudieron ser revisadas durante la inspección del pasado martes, según informó la Nasa. Por otra parte, en su segunda salida espacial, los astronautas del Atlantis tuvieron que acometer la reparación más importante del telescopio espacial Hubble. Luchando con obstáculos en los equipos, los especialistas Mike Good y Mike Massimino lograron instalar cinco de los seis giroscopios nuevos que pretendían colocar. El sexto se resistió a encajar, por lo que fue reemplazado por una unidad restaurada.  Durante el segundo paseo espacial de la misión y el octavo paseo espacial más lago de la historia, con 7 horas y 56 minutos de duración, Good y Massimino instalaron, además, una nueva batería. La principal tarea de este paseo fue reemplazar las tres Unidades Sensoriales de Velocidad del Hubble (RSUs). Cada unidad sensorial de velocidad contiene dos giroscopios, los cuales ayudan a que el telescopio se oriente por si mismo. Los astronautas no pudieron colocar una de las tres unidades, pero fueron capaces de instalar una de repuesto con dos giroscopios. La segunda tarea del paseo espacial fue la sustitución del módulo de baterías en el compartimiento 2 del telescopio. Cada módulo de baterías pesa 208 kilogramos y contiene tres unidades. Cada una de éstas, compuestas de níquel-hidrogeno, pesa unos 56 kilogramos y puede proveer de energía al telescopio al entrar la noche cuando los paneles solares no están expuestos al Sol para que produzcan energía eléctrica. Todas las baterías del Hubble son equipos originales y estaban diseñadas para operar sólo por cinco años. La tripulación de la misión STS-125 también instalará nuevas baterías en el compartimiento 3 del Hubble durante la quinta y última caminata espacial de la misión. El control en el Centro de Operaciones para Telescopios Espaciales de la Nasa en Maryland confirmó que los seis giroscopios habían sido instalados y que la nueva batería ha superado las pruebas preliminares de funcionamiento.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet
Compañías

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado a Easyjet, Aena y al sindicato convocante USO-STA, los...

Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies