PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aerovision y Nivac se integran en Hegan

30/09/2010
en Industria

Zamudio.- El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, Hegan, ha incrementado su capacidad tecnológica y de cooperación con la reciente incorporación de las empresas Aerovision y Nivac.

 

Hegan pasa así a contar con un total de 37 entidades asociadas, que operan en  toda la cadena de suministro, desde las áreas de fabricación de estructuras, motores, espacio, sistemas y equipos y aeronaves a las de ingeniería, diseño, software de gestión y producción, ensayos y mantenimiento.

 

La compañía guipuzcoana Aerovision  se centra en el diseño y fabricación de sistemas aéreos no tripulados de pequeña dimensión, más conocidos como UAV o UAS. Se trata de sistemas aéreos de teledetección y vigilancia, con capacidad para recoger y transmitir videos o imágenes infrarrojas a una estación de control terrestre. Los sistemas están compuestos por un avión de 3 metros de envergadura y 20 kilogramos de peso, con un vuelo previamente programado, así como la lanzadera, una estación en tierra para el control e intercambio de datos, antenas y la red de aterrizaje.

 

Tras comenzar la producción en 2008, el pasado año vendió el sistema Fulmar con dos aviones a una compañía privada de Malasia participada por el Gobierno para realizar el control y vigilancia de las costas fronterizas de la isla de Borneo. Las aeronaves operan desde el pasado mes de febrero con resultado muy satisfactorio, a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas del trópico.

 

Ahora Aerovision acaba de adjudicarse la fabricación de un tercer avión, cuya fabricación está ya en marcha y se entregará en octubre. El parque de este país podría ampliarse próximamente con nuevos UAV vascos con sucesivas aplicaciones de control y vigilancia de la pesca ilegal y las talas ilegales de su valiosa masa forestal, compuesta por bosques de palmeras que generan biodiesel y caucho. La entrada en este mercado supone una fórmula de penetración en otros departamentos institucionales, así como en todo el mercado asiático, a través de proveedores locales con los que ya se han firmado acuerdos de distribución.

 

Por otra parte, Aerovision participa en dos proyectos de I+D dentro del VII Programa Marco en cooperación con otros socios del Cluster Hegan. En el proyecto Cenit Atlántida, liderado por Boeing, colabora con Aernnova y empresas y centros tecnológicos europeos en el desarrollo de tecnologías de gestión del tráfico aéreo. El proyecto cuenta con una duración de cuatro años y una financiación de 30 millones de euros y acabará el próximo diciembre. La contribución de Aerovision consiste en la aportación de un sistema completo y cuatro aviones no tripulados destinados a estudiar el comportamiento de las aeronaves en la fase de aterrizaje, de modo que no se ponga en peligro la vida de pasajeros ni la integridad de grandes aeronaves.

 

Por su parte, Nivac se creó en el año 2000. Pertenece al grupo alavés de tratamientos térmicos Imesaza, empresa con más de 40 años de experiencia en el sector, que ha iniciado el proceso de potenciar su filial de tratamientos térmicos al vacío (temple en gas y aceite y nitruración). Nivac, empresa en continuo crecimiento, cuenta con hornos de última generación para todos sus procesos y ha puesto en marcha una nueva instalación de temple en gas, con posibilidad de alto vacío de hasta 10×10-6 mbar, destinada a piezas de gran tamaño. El horno cuenta con una dimensión útil de 1.500 x 1.500 mm y está certificado clase 2 según AMS 2750. Estas certificaciones se están trasladando al resto de sus instalaciones, consiguiendo todas ellas la certificación como clase 1 y/o 2 según AMS 2750.

 

Nivac trabaja actualmente para numerosas empresas del Cluster de Aeronáutica y espacio Hegan y empresas del sector aeronáutico de Francia y continúa desarrollando su red comercial de atención a este sector.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

André-Hubert Roussel, CEO del Grupo Ariane.
Profesionales

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja el cargo

31/03/2023

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja su cargo. Será sustituido por Martin Sion, presidente de Safran Electronics & Defense, según...

SpaceX
Espacio

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX aplazó al menos 24 horas el lanzamiento previsto para este jueves de su Falcon 9...

Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023
Personal técnico de ENAIRE

Enaire ha sido seleccionado en 20 de los 30 proyectos que transformarán el tráfico aéreo en Europa

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

André-Hubert Roussel, CEO del Grupo Ariane.

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja el cargo

31/03/2023
SpaceX

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023
Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies