PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 6 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cataluña celebra el centenario de su primer vuelo a motor

29/09/2010
en Transporte

Barcelona.- Más de 70 aeronaves participan en la Fiesta en el Cielo, que este año se celebra el próximo fin de semana. El festival aéreo, que estrena horario de mediodía-tarde para que el sol no moleste la visión de los aviones, intentará batir el récord de vuelo conjunto de cometas. Además, el festival conmemora el centenario del primer vuelo a motor en Cataluña.

 

Después de coincidir el año pasado con la Red Bull Air Race, este año la Fiesta en el Cielo tiene el reto de mantener el nivel de espectacularidad. Para hacerlo, repartirá las actividades a lo largo de dos días, sábado y domingo.

 

El acontecimiento, uno de los pioneros en España y uno de los más importantes de Europa, también estrena nuevo horario, de 14.00 a 18.30 horas, para que la posición del sol no moleste la visión de las más de setenta naves que participan.

 

Desde aviones de las compañías comerciales establecidas en Barcelona, que volarán a una distancia muy diferente a la habitual, hasta aeronaves del ejército o piezas históricas. Todas volarán siguiendo el frente marítimo de la ciudad, desde el Fòrum hasta el Hotel W.

 

Este año hay una importante presencia de aviones históricos, ya que la Fiesta en el Cielo conmemora el centenario del primer vuelo a motor en Cataluña, a cargo del piloto francés Julien Mamet. Así, entre estos ejemplares está el Catalina, un avión anfibio gigantesco que durante la Segunda Guerra Mundial salvó centenares de tripulantes que habían caído al mar y que es la primera vez que participa en el festival. Otra aeronave histórica nunca vista en la Fiesta en el Cielo es la réplica del Mitsubitshi Zero. Estos aviones japoneses de la Primera Guerra Mundial ya no vuelan, pero en Hollywood se utilizan modelos de T-6 modificados que lo parece. Uno de estos aviones sobrevolará la ciudad.

 

Además de las exhibiciones, como en años anteriores habrá una muestra de entidades, donde se podrá conocer a fondo el sector aeronáutico y disfrutar de actividades en tierra como simuladores.

 

Este año, para clausurar las jornadas aeronáuticas, se quiere batir el récord de vuelo conjunto de cometas. En total, se repartirán 500 cometas en la playa de la Mar Bella entre los ciudadanos que quieran participar.

 

Se prevé que la Fiesta en el Cielo reúna a más de 300.000 personas.  

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IATA y OACI
Transporte

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha adherido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el...

Aciturri participa en la entrega del Beluga XL
Industria

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019

Aciturri ha participado en el acto de entrega del primer BelugaXL a Airbus Transport International (ATI), que ha tenido lugar...

EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019
John Hamilton

John Hamilton, ingeniero responsable del B737 MAX, se jubila

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

IATA y OACI

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019
Aciturri participa en la entrega del Beluga XL

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019
EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies