PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing acelerará el ritmo de producción del 737

24/09/2010
en Industria

Seattle.- La constructora aeronáutica norteamericana Boeing anunció que su tasa de producción del programa 737 Next-Generation se incrementará a 38 aviones mensuales en el segundo trimestre de 2013.

 

La decisión se ha dado a conocer unos meses después de anunciar un incremento en el ritmo de producción del reactor más vendido de la compañía, de 31,5 a 35 aviones por mes para principios de 2012.

 

“El aumento de la producción responde a la demanda de nuestros clientes,” explicó el presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes, Jim Albaugh. “Las aerolíneas quieren este innovador avión antes  con el fin de renovar sus flotas y  dar servicio  a sus clientes. Hemos tomado esta decisión tras una exhaustiva valoración por parte de Boeing y sus socios proveedores”.

 

Entre los factores claves en la toma de decisión están la actual cartera de pedidos pendientes de entrega con más de 2.000 737 Next-Generation, la posibilidad de que algunos clientes ejerzan actuales opciones de compra y las continuas campañas de ventas. No se prevé que el alza en el ritmo de producción tenga un impacto sobre los resultados financieros de 2010.

 

Los clientes del 737 Next-Generation se han beneficiado de la innovación continua del avión desde su llegada al mercado en 1997. Cinco aerolíneas contarán con el nuevo interior del 737, Boeing Sky, para finales de este año. Los clientes también se beneficiarán de una reducción del 2% en el consumo de combustible del avión a principios de 2012  gracias a mejoras en la estructura y en los motores.

 

La Previsión del Mercado de Aviación Comercial de 2010, la estimación largo plazo de Boeing sobre los volúmenes de tráfico aéreo y demanda de aviones comerciales, prevé un mercado de más de 21.000 aviones de pasillo único a lo largo de los próximos 20 años, lo que representa un 69% aproximadamente de los aviones por entregar y un 47% aproximadamente del valor total del mercado de 3,6 billones de dólares.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China
Industria

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023

La línea de ensamblaje final de Airbus en China (FAL Tianjin) entrega su primer A321neo a Juneyao Air. El avión...

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies