Barcelona.- La Generalitat de Cataluña contribuirá a la ampliación de capital de la compañía aérea Spanair con una aportación de 10 millones de euros y dispondrá de un puesto en el consejo de administración de la aerolínea, según confirmó el consejeror de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, quien consideró “estratégica esta decisión.
Huguet ha añadido que «no se entendería» que la participación no viniera acompañada de una presencia en la dirección para «supervisar» y «asesorar» en la gestión. La participación se hará a través de la empresa pública AvanÇsa, que aprobó la pasada primavera secundar la ampliación. Huguet ha considerado «estratégica» esta decisión en una compañía que apuesta por hacer de El Prat un punto de conexiones intercontinentales.
El Gobierno catalán aprobó ayer el Acuerdo por el cual otorgará los 10 millones a AvanÇsa y ésta, a su vez, los aportará a la sociedad Iniciatives Empresarials Aeronàutiques (Ieasa), principal accionista de Spanair con el 80,1% del capital y encargada de nombrar los miembros del consejo. El 19,9% restante está en manos de la sueca SAS, empresa a la que los accionistas catalanes compraron Spanair en 2008.
Spanair y la Generalitat han llegado a un acuerdo para que el nuevo miembro del consejo que represente al Gobierno catalán sea un independiente y no esté vinculado a la administración.
Con la aportación de la Generalitat, Spanair tiene prácticamente cubiertos los 50 millones de ampliación de capital -sólo quedarían 10 millones- después de que el Institut Català de Finances (ICF) concediera dos créditos de 10 millones de euros cada uno a Turisme de Barcelona y a la asociación de empresarios Volcat, y tras la aportación de Fira de Barcelona de otros 10 millones en junio. La aerolínea todavía tiene que buscar inversores para cubrir los 10 millones restantes.