PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA insta a los gobiernos a unirse en la lucha contra el cambio climático

20/09/2010
en Compañías

Ginebra.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha hecho un llamamiento a todos los gobiernos del mundo para que se sumen a los ambiciosos objetivos de la aviación en la lucha contra el cambio climático y llegar a un planteamiento global durante la próxima Asamblea Trienal de la Organización de Aviación CivilInternacional (OACI), en Montreal.

 

“Durante los últimos 18 meses la aviación moderna ha sufrido la peor situación financiera de suhistoria. Pero a pesar de la crítica situación, los presupuestos de las aerolíneas destinados a proyectos medioambientales no se han visto recortados. Las cifras hablan por sí mismas. En los próximos 10 años, el sector aéreo gastará 1,3 billones de dólares en 12.000 nuevos aviones. Cada unos de estos aparatos será un 20-25% más eficiente en cuanto al consumo de combustible que sus antecesores”, señaló Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA durante la Cumbre de Aviación y Medio Ambiente celebrada en Ginebra, y organizada por el Grupo de Acción de Transporte Aéreo (ATAG).

 

La industria de la aviación se ha unido en su lucha contra el cambio climático con el fin de alcanzar tres objetivos: mejora de la eficiencia del consumo de combustible un 1,5% de media anual hasta 2020, estabilización de las emisiones de CO2 con un crecimiento neutro a partir de 2020 y reducción de las emisiones hasta el 50% en 2050 en comparación a 2005. Para conseguir estos objetivos, la industria se ha sumado a una estrategia basada en cuatro pilares: inversión en nueva tecnología, infraestructuras más eficientes, operaciones más efectivas y medidas económicas positivas.

 

Bisignani quiso resaltar el avance significativo en materia de biocombustibles y lo cerca que estamos ya de conseguir la certificación para su uso comercial. Cinco aerolíneas han probado con éxito biocombustibles sostenibles y se espera que se realicen cuatro pruebas más antes de que finalice el año. “Conseguir la certificación es cuestión de meses pero su distribución y comercialización es aún un gran reto. Los gobiernos, para beneficio propio, deben involucrarse mucho más e incentivar la comercialización de biocombustibles para promover las inversiones necesarias”, apuntó Bisignani.

 

Bisignani hizo una mención especial sobre la 37ª Asamblea de la OACI, que dará comienzo el próximo día 28, un momento crítico en la actual situación. “No podemos conseguir nuestros ambiciosos objetivos sin el apoyo y la cooperación de los gobiernos. La aviación es una industria global. Necesitamos un marco global bajo la dirección de la OACI que guíe nuestros esfuerzos. La Asamblea de la OACI es nuestra mejor oportunidad para conseguir este marco a tiempo de la COP-16, en Cancún. Una vez eliminados los obstáculos políticos, la industria de la aviación se compromete a luchar por sus ambiciosos objetivos, y nuestra trayectoria demuestra que podemos conseguirlo. Debería ser una tarea sencilla para los gobiernos tomar la decisión, en Montreal, de apoyar los esfuerzos de la aviación”, dijo Bisignani.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies