PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Astrium desarrollará un vehículo de alunizaje en el Polo Sur lunar

17/09/2010
en Espacio

Berlín.- La compañía espacial Astrium ha ganado un nuevo contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA), como continuación del estudio Next (Next Exploration Science and Technology), para desarrollar un vehículo de alunizaje en el Polo Sur de la Luna.

 

La fase B1 de este estudio tiene por objeto ultimar el diseño de la misión para lograr que un vehículo robot alunice en las proximidades del Polo Sur lunar. El nuevo contrato valorado en 6,5 millones de euros, con una significativa contribución alemana, tendrá una duración de 18 meses y se prolongará hasta finales de 2011. El estudio tendrá como resultado final un concepto de la misión completamente definido y un diseño detallado del alunizador y del vehículo robótico.

 

Otros aspectos del estudio cubren la elaboración de una concepción de diseño del sistema, el diseño inicial del módulo y las tecnologías esenciales para un alunizaje automático, suave y preciso. El estudio abarca, por otra parte, las pruebas de los componentes de los motores y de los sensores de navegación. En todo esto se incluyen procedimientos de simulación y perfeccionamiento mediante un equipamiento capaz de reproducir un entorno lunar de forma realista. El estudio de la fase B1 confirmará el coste y el calendario generales del alunizador como base para una futura decisión de la financiación de la misión al completo a nivel ministerial en el Consejo de la ESA.

 

Una vez, tomada esta decisión y acabado el estudio de la fase B1, la ESA podrá dar el siguiente paso del programa, adjudicando un contrato para el desarrollo construcción y ensayo de un vehículo alunizador.

 

“Las probadas capacidades del vehículo logístico ATV como una demostración tecnológica, son representativas de las habilidades y experiencia de Astrium en procedimientos de encuentro y acoplamiento. El concepto del nuevo estudio está precisamente basado en la tecnología del ATV y esta pericia única en su género nos permitirá desarrollar las tecnologías requeridas para el alunizador. No sería posible visionar un vehículo de alunizaje automático sin ellas”, dijo el Dr. Michael Menking, Senior Vice President de Orbital Systems & Space Exploration de Astrium, a la firma del contrato, el día 16 de septiembre en Berlín.

 

“Es un gran placer que se progresa en Europa en el campo de la exploración espacial apoyándose en tecnologías clave desarrolladas para los vuelos tripulados” afirmó la Sra. Di Pippo, Directora de Vuelos Espaciales Tripulados en la ESA.

 

“Ahora que nos disponemos a unirnos a los Estados Unidos, Rusia y Japón en la decisión para utilizar la Estación Espacial Internacional (ISS) diez años extra y posiblemente más aún, estamos preparando los siguientes pasos y estamos posicionando a Europa al nivel de sus competencias y capacidades dentro de la misión global de exploración. Con una fuerte y exitosa presencia  en LEO, la Luna es nuestra siguiente meta natural en nuestros caminos comunes a destinos más lejanos. Europa está presente de manera activa y exitosa en estos proyectos globales, como la ISS y la exploración, que contribuyen a afirmar nuestro papel de un continente moderno, dinámico e impulsado por la innovación”, dijo ella.

 

Son múltiples los retos tecnológicos que se plantean a la hora de planear el envío de un vehículo robótico a la Luna. Para el alunizaje suave y preciso son esenciales tecnologías avanzadas, tales como un sistema autónomo de navegación y un sofisticado sistema de propulsión.

 

Después del alunizaje, el vehículo robótico saldrá del módulo para dar comienzo a la exploración de la superficie, al mismo tiempo que toda una gama de instrumentos estacionarios empieza a grabar datos experimentales. Se prevé que la duración de la fase de investigación durante la misión oscile entre seis y ocho meses (misión básica).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies