PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV en la misión Herchel y Planck, la base de datos más avanzada de Europa

18/12/2008
en Espacio

GMV en la misión Herchel y Planck, la base de datos más avanzada de Europa 18/12/08 Madrid.- Después de siete años de duro trabajo, el proyecto HPSDB (Herschel/Planck System Database) ha finalizado con éxito. Los satélites Herschel y Planck serán lanzados conjuntamente dentro del ?Horizon 2000 Science Programme? de la ESA. La empresa española GMV ha sido responsable del desarrollo completo de HPSDB, y personal de la filial portuguesa de GMV, Skysoft, ha sido usuario de este sistema bajo la dirección de TAS-F en Cannes.

HPSDB ha situado a GMV en el camino de las nuevas técnicas de modelización de datos que se utilizarán para el Monitorizado y Control de satélites en el futuro, en particular el estándar ECSS-E-70-31 y ORM (Object-Role Modelling).

El Herschel Space Observatory (anteriormente llamado First) realizará fotometría y espectroscopia en un rango que va desde el infrarrojo lejano a la escala submilimétrica del espectro y tiene como objetivo el estudio de la formación de las galaxias y su evolución posterior. Planck muestreará el cielo buscando anisotropías en la radiación de fondo del cosmos, siendo la primera misión europea dedicada a estudiar el nacimiento del Universo. El lanzamiento de ambos satélites se realizará mediante un Ariane-5 a principios de 2009.

HPSDB se está utilizando para definir las bases de datos (la definición de los paquetes de TM y TC, parámetros, displays, etc.) de Herschel y Planck, haciendo posible la reutilización de partes comunes de ambos satélites. HPSDB está considerada como la herramienta de definición de bases de datos de satélite más avanzada de Europa.

Entre sus características se puede destacar que se trata de un sistema basado en Oracle, multiusuario, multisatélite, accesible remotamente mediante un navegador Web, que proporciona gestión de configuración, distintos roles de usuario, que soporta el diseño de abajo a arriba de el/los satélite/s, facilita la gestión de partes comunes entre satélites diferentes, proporciona una transición suave entre el diseño teórico y las diferencias que suelen encontrarse cuando se adquieren el hardware y software reales e incluye interfaces XML y SCOS-2000.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies