PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Regulados los servicios AFIS y los requisitos para su implantación

13/09/2010
en Infraestructuras

Madrid.- El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes aprobó un Real Decreto por el que se regula la provisión del servicio de información de vuelo en aeródromo (AFIS). La norma establece el marco jurídico para su implantación en los aeródromos civiles de uso público en los que se constate su necesidad y suficiencia, y especifica las condiciones que deben reunir el personal AFIS, los proveedores de formación y los proveedores de estos servicios.

 

Así, España cuenta desde ahora con un marco jurídico preciso y transparente, que fija las condiciones y requisitos de todos los implicados en la puesta en servicio de un Sistema de Información en Vuelo: centros, planes de formación, técnicos AFIS y proveedores designados.

 

El Real Decreto detalla los criterios que determinan la necesidad y suficiencia del AFIS en un aeródromo dado. Será necesario y suficiente este tipo de Servicios de Información en Vuelo en aeropuertos durante los períodos de tiempo de densidad de tráfico reducida en los que se realicen operaciones de transporte de pasajeros, o en el resto de aeródromos de uso público, cuando éstas se realicen bajo reglas de vuelo por instrumentos, y también cuando así lo determine un estudio aeronáutico de seguridad elaborado a tal efecto. Igualmente, esta norma contempla la posibilidad de que en determinados aeropuertos se presten los servicios de tránsito aéreo mediante AFIS en unas franjas horarias y mediante servicios de control de aeródromo en otras.

 

El Real Decreto especifica las competencias y responsabilidades de cada una de las organizaciones involucradas en la provisión del servicio AFIS. Señala, en concreto, que el gestor aeroportuario deberá disponer de los correspondientes estudios aeronáuticos de seguridad y adoptar, de conformidad con ellos, todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las operaciones, incluido el seguimiento continuado de las condiciones establecidas por el propio estudio.

 

Tanto los proveedores de servicios AFIS, como los de formación del personal AFIS que realicen su actividad en España, deberán estar certificados por la Agencia Estatal de Seguridad (Aesa), que se responsabiliza a su vez de la supervisión continuada del cumplimiento de los requisitos para la prestación del servicio.

 

Por su parte, a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) corresponde la designación del proveedor de servicios AFIS en cada aeródromo previamente identificado como aeródromo AFIS. En la resolución de designación se fijarán los requisitos técnicos y operativos que el proveedor AFIS debe cumplir para iniciar su actividad.

 

El proveedor AFIS designado será el responsable de garantizar que la prestación del servicio se realice de una manera segura, eficaz, continuada y sostenible económica y financieramente. Para ello deberá mantener en todo momento los requisitos que le habilitan para prestar el servicio AFIS y comunicar al gestor aeroportuario, a la DGAC y a Aesa cualquier incidencia que pudiera afectar las condiciones de su certificado o de su designación. Del mismo modo, debe cumplir las condiciones establecidas en el Manual del aeropuerto AFIS y asegurar la formación continua de su personal, de modo que éste reúna en todo momento los requisitos exigidos.

 

Para garantizar la competencia del personal involucrado en la prestación del servicio AFIS, el Real Decreto establece las condiciones que dichos profesionales deben cumplir, tanto de edad, aptitud física, competencia lingüística y pericia, como los requisitos de formación.

 

La formación de estos profesionales especializados tiene dos fases: una formación inicial, teórica y práctica, y la instrucción en la propia dependencia AFIS, bajo supervisión del proveedor designado AFIS y de acuerdo a un plan de instrucción aprobado por Aesa.

 

La formación inicial deberá ser impartida por proveedores de formación AFIS certificados por la Aesa. Asimismo, estos proveedores de formación AFIS y sus centros deberán cumplir los requisitos especificados sobre organización y gestión, instalaciones, equipamiento, capacitación de su personal, sistemas de gestión de calidad, cursos y planes de formación. Todos estos aspectos serán supervisados de manera continua por Aesa.

 

El personal AFIS facilita información a las aeronaves que operan en la Zona de Información de Vuelo (zona FIZ) de los aeródromos y a las aeronaves en movimiento en la plataforma y calles de rodaje, con el fin de ayudar a los pilotos en relación con la presencia de otras aeronaves o de vehículos u otros obstáculos en tierra; es decir, proporciona información sobre aeronaves que se encuentren operando en la zona FIZ y datos esenciales relativos al aeródromo, entre ellos la información meteorológica y el estado operacional de las radioayudas. También facilita información a los vehículos y personas que se encuentran en el área de maniobras y proporciona servicio de alerta a todas las aeronaves que se encuentren en la zona FIZ.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies