PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lanzados al espacio los observatorios de la ESA Herschel y Planck

18/05/2009
en Espacio

Lanzados al espacio los observatorios de la ESA Herschel y Planck 18/05/09 Kourou.- Dos sofisticados observatorios espaciales con un valor de unos 2.500 millones de dólares fueron lanzados la pasada semana a bordo del cohete Ariane desde la Guyana Francesa. Se trata de una de las misiones espaciales más importantes de la Agencia Espacial Europea (ESA) con la que se espera obtener nueva información sobre los orígenes y evolución del universo. El Ariane partió de la plataforma de lanzamiento en un vuelo que duró poco menos de media hora. El centro de control en Alemania hizo contacto con los telescopios cuando pasaron sobre el Océano Índico, una vez se separaron de la primera etapa del cohete. Los observatorios Herschel y Planck serán colocados en órbitas del espacio profundo a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta. "Esta misión es el el resultado de muchos años de duro trabajo con miles de científicos e ingenieros de toda Europa" dijo a la BBC el director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain. "La tecnología a bordo de estos satélites es única y la ciencia que producirán será fantástica". El Herschel, de 7,5 metros de altura y 4 metros de ancho es el telescopio más grande que hasta ahora se ha intentado colocar en el espacio. Su espejo primario de 3,5 metros de diámetro es 1,5 veces más grande que el principal espejo reflector del Hubble, el telescopio de la Nasa que ahora está siendo reparado. Normalmente un espejo de ese tamaño implicaría un enorme peso en el telescopio, pero el del Herschel está hecho de carburo de silicio, un nuevo material cerámico, y se ha logrado mantener su peso en menos de 350 kilogramos. El Herschel será sensible a las bandas de infrarrojo lejano y de radiación submilimétrica del espectro electromagnético -hasta ahora inexploradas- y podrá observar las fuentes de luz más débiles y lejanas del universo. El observatorio podrá ver a través de la opacidad de nubles de polvo y gas cósmico y podrá observar estructuras y sucesos lejanos, como el nacimiento y evolución de las primeras estrellas, hace diez mil millones de años. Esta capacidad de infrarrojo también permitirá al Herschel mirar en el espacio profundo para observar cómo eran las galaxias cuando comenzó el universo, en un período de la historia cósmica cuando se cree que ocurrió una prolífica formación de estrellas. "El Herschel nos ayudará a entender mucho mejor cómo se forman hoy en día las estrellas y cómo se han formado durante miles de millones de años de historia cósmica" explicó a la BBC el doctor Goran Pilbratt, científico a cargo del proyecto Herschel. "Y esto indirectamente nos ayudará a entender cómo se formó nuestro sol y nuestro sistema solar", agregó. Por otra parte, el Planck es un telescopio de reconocimiento. Sus instrumentos son sensibles a la radiación en microondas lo que le permitirá medir las variaciones de temperatura del universo más joven. Su misión será captar lo que se conoce como Radiación Cósmica de Fondo en Microondas (CMB), la "reliquia" de la primera luz emitida en el espacio unos 380 mil años después del Big Bang. Los científicos creen que en esta antigua fuente de energía hay variaciones de temperatura que pueden ofrecer información sobre la estructura primitiva del universo.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies