PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Llega a Cabo Cañaveral el Espectrómetro Magnético Alfa

02/09/2010
en Espacio

Cabo Cañaveral.- El experimento espacial más complejo de la historia, el Espectrómetro Magnético Alfa (AMS-02), llegó la pasada semana al Centro Espacial Kennedy, en Florida, escoltado por los astronautas que lo acompañarán a bordo del Trasbordador Espacial el próximo mes de febrero en su vuelo hasta la Estación Espacial Internacional (ISS).

 
El AMS-02, diseñado para buscar evidencias de antimateria en el Universo, comenzó su viaje hacia la ISS en el aeropuerto internacional de Ginebra, Suiza. Durante una ceremonia organizada por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), el experimento fue embarcado en un avión de transporte militar ‘Galaxy’ de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos, en el que viajó hasta Cabo Cañaveral.

 

El mayor instrumento científico a bordo de la ISS representa a su vez la culminación del mayor proyecto de cooperación internacional para el desarrollo de un único experimento espacial. Incluso antes de su lanzamiento, el Espectrómetro Magnético Alfa ya se considera un gran éxito, tras una década de trabajo y de cooperación entre 56 institutos de 16 países. El AMS-02 es un experimento dirigido por el premio Nobel Samuel Ting, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).  

 

El AMS-02 permitirá comprender mejor las cuestiones fundamentales sobre el origen y la estructura del Universo, buscando evidencias de la antimateria y de la materia ‘oscura’. Este detector de partículas de última generación, dotado con un campo magnético 4.000 veces más potente que el de la Tierra, analizará directamente en el espacio cada partícula que atraviese sus sensores, en un programa complementario al desarrollado en el Gran Colisionador de Hadrones.

 

Su intenso programa de observaciones también permitirá recopilar gran cantidad de datos sobre otras fuentes de radiación cósmica en estrellas y galaxias situadas a millones de años-luz de nuestra Vía Láctea. Los astrónomos y los físicos de partículas de todo el mundo esperan ansiosos sus primeros resultados.
  
La ISS es la única plataforma capaz de acoger en órbita al AMS-02. “Esta plataforma proporciona el nivel de estabilidad requerido y permite garantizar sus operaciones a largo plazo o incluso realizar reparaciones en órbita si fuese necesario”, explica Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA.

 

Se espera que el experimento permanezca en activo durante toda la vida útil de la ISS, y nunca regresará a la Tierra. “La ISS es el mayor complejo de investigación en órbita terrestre, que a partir de ahora contará con un experimento que se desarrollará de forma continua durante más de una década”, enfatizó Di Pippo.

 

Los intensos ensayos en las instalaciones de la ESA en ESTEC, Noordwijk, Países Bajos, han jugado un papel crucial a la hora de tomar la decisión de cambiar el imán superconductor original por uno permanente, capaz de permanecer operativo durante más tiempo, como consecuencia de la decisión de extender la vida útil de la Estación Espacial hasta 2020.

 

Tras su llegada al Centro Espacial Kennedy, el AMS se preparará en el interior de una sala limpia para continuar con los ensayos previos al lanzamiento. Finalmente, el detector será instalado en la bodega del Trasbordador Espacial, que lo llevará a la ISS en la que será su última misión. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies