PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Iberia redujo sus pérdidas un 87,4% en el primer semestre

01/09/2010
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea española Iberia redujo sus pérdidas un 87,4% en el primer semestre según los resultados presentados la pasada semana. En el segundo trimestre, la compañía obtuvo un beneficio neto de 31,1 millones de euros, frente a unas pérdidas de 72,8 millones en 2009.

 

El factor que más ha contribuido a estos resultados ha sido la positiva evolución de los ingresos, que se han situado en 2.226,7 millones de euros, un 2,8% más que en el mismo periodo del año pasado. Esta evolución ha sido especialmente relevante entre abril y junio, con un crecimiento del 10,2%.

 

La mejora de los ingresos se debe, en primer lugar, al fuerte tirón de los mercados internacionales, en especial el tráfico Business, y en segundo lugar, al mayor esfuerzo comercial por parte de la compañía. El mercado nacional, sin embargo, sigue retraído y con resultados negativos.

 

El mercado de carga sigue recuperándose tras un negativo ejercicio 2009. En los seis primeros meses de este año, la demanda ha crecido un 41,5%, para un crecimiento de la oferta de solo un 6,2%. Esto ha permitido que el coeficiente de ocupación haya aumentado en 17,7 puntos porcentuales, los ingresos haya crecido un 24,9% y el ingreso unitario por TKT (tonelada-kilómetro ofertada) un 19,9%.

 

También los costes han tenido una buena evolución en la primera mitad del año, con una caída del 5,9%, debido principalmente al menor gasto de combustible, a los efectos positivos del ajuste de oferta y a las medidas de contención de gastos aplicadas.

 

La productividad, por su parte, también ha tenido un comportamiento favorable en el primer semestre, en el que la plantilla se ha reducido en un 4,3%. La utilización de la flota aumentó en un 2,6% respecto al año anterior, hasta 10,5 horas por avión y día.

 

La oferta en el primer semestre ha seguido ajustándose, con una reducción del 4,4%, mientras que la demanda apenas ha disminuido un 0,9%. El factor de ocupación, por consiguiente, ha mejorado en 2,9%, hasta situarse en un 81,7%, el más alto de entre las principales compañías europeas de red.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies