PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

En otoño saldrá a concurso la ampliación de la pista de Alvedro

23/07/2010
en Infraestructuras

Madrid.- El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado en el Congreso de los Diputados su decisión de licitar en otoño la obra de ampliación de la pista de vuelos del aeropuerto coruñés de Alvedro con una inversión de 120 millones de euros.

 

Dicha licitación estaba pendiente de la correspondiente Declaración de Impacto Ambienta (DIA) para cuyo desarrollo “es imprescindible que las autoridades autonómicas competentes en esta actuación, Aguas de Galicia y la dirección general de Patrimonio Cultural emitan sus informes”, adujo el ministro. Así, “tras la última reunión con estos organismos, a iniciativa del Ministerio de Fomento, sabemos que hasta septiembre no dispondremos de esas autorizaciones, necesarias para que el Ministerio de Medio Ambiente pueda efectuar su evaluación ambiental”.

 

De acuerdo con estas previsiones “si las autoridades autonómicas competentes cumplen con lo acordado y contamos con la DIA, estaríamos en disposición de licitar las obras de ampliación este otoño” resumió el ministro.

 

Mientras se esperan los informes de la Xunta, el Ministerio trabaja en otras actuaciones en Alvedro, que seguramente se pondrán en servicio después del verano, como los aparcamientos y viales interiores, con un presupuesto de 36 millones de euros, o la remodelación del esquema eléctrico del aeropuerto, al que se han destinado 4,3 millones.

 

El ministro apunto asimismo que “la ejecución de las actuaciones previstas en el Plan Director es satisfactoria, y se han ido poniendo en servicio nuevas infraestructuras que hacen de Alvedro un aeropuerto más moderno y seguro. El Alvedro ha sido el aeropuerto gallego que más creció en pasajeros en el primer trimestre de 2010: un 5,8%”.

 

“Pero sin duda”, recordó el ministro “la actuación más importante, la que va a redefinir la capacidad y la operatividad de todo el aeropuerto es la ampliación de la pista de vuelos”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies