PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tecnología aeroespacial para garantizar la calidad del jamón ibérico 

17/09/2008
en Espacio

Tecnología aeroespacial para garantizar la calidad del jamón ibérico 17/09/08 Madrid.- La tecnología espacial está ayudando a maestros jamoneros españoles a garantizar la alta calidad de su producto. La tecnología que se emplea para medir el movimiento de los fluidos en los cuerpos de los astronautas cuando están en microgravedad ha sido adaptada para medir la retención de agua en los jamones curados.
 
El mundialmente conocido jamón curado español es el orgullo de una nación culinaria y, como tal, está sujeto a estrictos controles de calidad. Expertos con gran experiencia son capaces de determinar simplemente por la vista, el tacto y el olfato si un jamón curado merece la deseada denominación.

Sin embargo, el principal parámetro a tener en cuenta en un jamón es la cantidad de agua presente en la carne. Esto es muy difícil de apreciar a simple vista, lo que supone un trabajo complejo incluso para el inspector más experto.  
 
Para solucionar este problema, el agente de transferencia tecnológica de la ESA en España, la empresa vasca Inasmet, ha colaborado con un productor español de jamones para adaptar una tecnología desarrollada para el espacio por otra compañía española, la empresa de ingeniería NTE. La tecnología se había diseñado para monitorizar el flujo de los líquidos corporales hacia la parte superior del cuerpo de los astronautas durante los vuelos espaciales. Inasmet-Tecnalia es una fundación privada al servicio del tejido productivo e institucional. Su misión es la de ?contribuir activamente al desarrollo económico y social, impulsando y facilitando los procesos de innovación y desarrollo tecnológico como estrategia de competitividad?.

Dentro del marco del Programa de Investigación Tecnológica de la ESA, NTE desarrolló la tecnología de Espectroscopía de Impedancia Eléctrica (EIE) con fines médicos. Este instrumento monitoriza y mide minuto a minuto el desplazamiento de los líquidos corporales hacia la parte superior del cuerpo que experimentan los astronautas en microgravedad, aplicando una pequeña corriente eléctrica al cuerpo del astronauta y analizando la respuesta.

Esta tecnología ha sido ahora rediseñada y adaptada para medir la retención de agua en el jamón ibérico. Para obtener la denominación de ?curado?, un jamón debe presentar unos niveles específicos de retención de agua tras varios meses de curado. Los jamones no pueden estar demasiado secos ni demasiado ?húmedos?, ya que esto disminuiría su calidad.

Para garantizar que un jamón es realmente un ?jamón curado?, los conocidos como jamones PSE (pálido, suelto, exudativo) deben ser identificados y retirados antes de que lleguen al mercado y diluyan la calidad característica del jamón español.
 
Algunos productores españoles de jamones ya han integrado en su línea de producción un sistema de detección para medir el nivel de retención de agua en los jamones. Los jamones que no reúnen los parámetros de calidad especificados son retirados automáticamente de la línea y destinados a la producción de jamón cocido.

Mejorando la velocidad y el rendimiento de la detección de jamones que no reúnen los altos estándares de calidad se refuerza la marca de los productos, a la vez que el consumidor recibe un producto de mejor calidad a un precio más bajo.

Gracias a la implantación de esta tecnología derivada del sector espacial a la producción de jamones, se han incrementado beneficios con una tasa del 3% anual, ayudando así a garantizar la excelencia del jamón.    

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies