Pekín.- “Tecnológicamente, estamos en condiciones de lanzar una nave tripulada a la Luna para el año 2025”, dijo Long Lehao, experto chino en la técnica de misiles teledirigidos estratégicos y diseñador jefe de los cohetes portadores, durante su conferencia sobre el futuro desarrollo de la tecnología espacial china, en un foro celebrado en la Bibioteca de Chengdu, la semana pasada.
Long Lehao, miembro de la Academia de Ingeniería China y subdiseñador jefe del Proyecto de Exploración Lunar que ha dirigido o participado en cinco proyectos prioritarios estatales para la investigación y fabricación de cohetes portadores y misiles teledirigidos, entre otros, el cohete portador Gran Marcha-3, considerado como “cohete de medalla de oro”, ha mantenido el record de éxito en todos los lanzamientos.
China tiene pleno derecho intelectual de sus cohetes portadores con notables características peculiares nacionales, dijo Long. Los chinos se sienten orgullosos por el bajo coste y alta eficicacia en el desarrollo de sus propios cohetes, afirmó, pero también expresó su preocupación.
“A pesar de los notables éxitos en el desarrollo de cohetes portadores que hemos logrado en este terreno en los últimos 40 años, las tecnologías de que disponemos ahora son insuficientes para cubrir las demandas en el desarrollo futuro y está ampliándose la diferencia entre China y los países desarrolladas al respecto”, agregó Long. Los cohetes chinos son todos para el uso de un solo lanzamiento, en contraste con los de fabricación estadounidense que se usan por varias veces, señaló. Los científicos chinos se enfrentan a una serie de problemas a resolver en el desarrollo de cohetes, tales como la relativamente pequeña capacidad portadora, la fiabilidad y seguridad no muy altas, el relativamente largo ciclo de misión y el limitado número de terrenos de uso, explicó.