PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Últimos preparativos para el lanzamiento del satélite alemán TanDEM-X

09/06/2010
en Espacio

Baikonur.- El proyecto «la Tierra en 3D» inicia su sprint final: en el puerto espacial de Baikonur, en Kazajstán, ultiman los preparativos previos al lanzamiento el próximo día 21 del satélite alemán de observación de la Tierra, TanDEM-X.

 

El satélite será lanzado hacia su órbita a 514 kilómetros de altitud mediante un cohete Dnepr. En el marco de las «operaciones combinadas» que ahora comienzan, el operador de servicios de lanzamiento Kosmotras se hace cargo de la integración de este satélite del líder espacial europeo, Astrium. En este momento se está integrando TanDEM-X en la punta del cohete, el llamado «Módulo Principal Espacial».

 

El proyecto TanDEM-X se está llevando a cabo en el marco de una sociedad público privada entre el organismo oficial alemán de investigación aeroespacial, DLR, y Astrium GmbH.

El objetivo principal de TanDEM-X es la elaboración de un modelo de elevación digital global.

 

La misión TanDEM-X (Complemento a TerraSAR-X para medición digital de la elevación del terreno) demuestra una vez más la competencia alemana, líder en todo el mundo, en tecnología radar a bordo de satélites. El objetivo primario de la misión es la captación en tres dimensiones de la totalidad de las masas terrestres, o dicho de manera más correcta, el registro de un modelo digital de alturas con una precisión jamás alcanzada hasta la fecha. Este satélite de observación de la Tierra de última generación ampliará considerablemente las aplicaciones científicas y comerciales en este área. Los dos satélites alemanes —TanDEM-X y el prácticamente idéntico TerraSAR-X, lanzado en 2007— conformarán el primer interferómetro radar de apertura sintética (SAR) en el espacio al volar en formación mientras mantienen una distancia entre sí de sólo unos cientos de metros. TanDEM-X ha sido diseñado para durar al menos cinco años, y su período de uso coincidente con TerraSAR-X se ha previsto que sea de al menos tres años.

 

En ese lapso de tiempo, volando en formación, el dúo hará una medición de la totalidad de la superficie terrestre del planeta (150 millones de kilómetros cuadrados). Si se usa una cuadrícula de 12 metros de lado, se alcanza así una información de alturas con una precisión absoluta superior a los dos metros. La ventaja específica de la topografía de la Tierra desde satélites, en contraste con los métodos que utilizan aviones, es que genera un modelo del terreno global, homogéneo, sin solución de continuidad en las fronteras nacionales ni faltas de homogeneidad causadas por el uso de métodos distintos de medición. El uso del radar desempeña un papel decisivo al respecto, pues puede operar con independencia de condiciones meteorológicas y de luz.

 

Los modelos digitales de elevación tienen una gran importancia en un amplio espectro de usos: las ciencias de la Tierra, como la hidrología, geología y oceanografía exigen informaciones precisas, actuales, sobre la constitución de la superficie del planeta. Las áreas de aplicación se extienden a una mayor eficiencia en la extracción de recursos minerales, pasando por una planificación optimizada de las misiones de ayuda en caso de crisis y de las de seguridad. Los mapas digitales también son un requisito indispensable para una navegación fiable: su precisión debe ir a la par con los más severos requisitos de los sistemas de posicionamiento global.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Iris Lan
Profesionales

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, ha nombrado a Iris Lan nueva consejera general de la agencia, con efecto...

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS
Espacio

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023

La nave espacial de carga Dragon de SpaceX fue lanzada este lunes hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con varias...

Boeing de Air Niugini

Air Niugini encarga a Boeing dos Dreamliners 787-8

06/06/2023
Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

06/06/2023
Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

06/06/2023
Arabia Saudí planea crear una aerolínea que compita con Emirates y Qatar Airways

EAU organizará la 80 reunión anual de la IATA

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iris Lan

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023
Boeing de Air Niugini

Air Niugini encarga a Boeing dos Dreamliners 787-8

06/06/2023
Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones

06/06/2023
Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

Concluyó con éxito en la ISS un experimento sobre vibraciones preparado y operado por la UPM

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies