Concluyó en Moscú la clausura de 105 días del vuelo simulado a Marte 15/07/09 Moscú.- Concluyó ayer en Moscú la simulación de un vuelo a Marte que ha durado 105 días, experimento internacional desarrollado en el Instituto ruso de problemas médicos y biológicos. Cuatro rusos, un alemán y un francés cuyas candidaturas pasaron por un riguroso proceso de selección han permanecido en un módulo aislado que imita el interior de una nave espacial.Se trata de la segunda fase del proyecto Marte 500, de cara a la tercera y definitiva etapa que ha de iniciarse a finales de este año: la simulación de un vuelo de 520 días con destino al Planeta Rojo. Los protagonistas de esta primera fase han sido el astronauta y bioquímico Serguei Riazanski, un moscovita de 34 años; el astronauta y piloto de pruebas Oleg Artémiev, de 37 años, residente en las afueras de Moscú; el especialista en cultura física Alexei Shpákov, de 25 años, oriundo del norte de Rusia; el médico moscovita Alexei Baránov, de 33 años; el francés Cyrille Fournier, de 40 años, piloto de la compañía de aviación Air France; y el alemán Oliver Knickel, de 28 años, ingeniero militar de Hamburgo. El experimento ayudará a entender los mecanismos de adaptación fisiológica y psicológica en las condiciones del aislamiento, comprobar el funcionamiento de equipos científicos y sistemas de seguridad vitales, así como optimizar la interacción entre los futuros tripulantes y el centro del control de vuelo. Los participantes del experimento dijeron al término del mismo que estaban dispuestos a proseguir el "vuelo", si los responsables de la misión tomaran tal decisión. Los datos obtenidos se utilizarán para preparar la simulación de un vuelo de 520 días con destino al Planeta Rojo, que comenzará a finales del presente año.
Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire
El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...