PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra se hace con dos contratos de gestión de tráfico aéreo en Asia

10/03/2010
en Industria

Madrid.- Indra refuerza su posición en el mercado asiático tras hacerse con dos importantes contratos de gestión de tráfico aéreo en la región de Extremo Oriente. La Administración de Aviación Civil China ha confiado a la compañía española el despliegue de una red de vigilancia que cubrirá el 60% del espacio aéreo de este país.

 

Por otro lado, implantará en India nueve estaciones radar y dotará 38 aeropuertos con sus sistemas de gestión de tráfico aéreo, haciéndose así con el mayor contrato adjudicado en los últimos años por número de sistemas en todo el mundo. El importe global de las licitaciones ganadas en estos dos países se sitúa en torno a los 41 millones de euros.

 

La Administración china de Aviación Civil, a través del Air Traffic Management Bureau de Pekín, ha encomendado a Indra el despliegue de distintas estaciones de vigilancia distribuidas en las regiones de Guangzhou, Xian, Shanghai, Chengdu y Pekín.

Dará cobertura con ello a los 50 aeropuertos más importantes del país, cubriendo más del 80% de los movimientos aéreos que registren. Indra es así la empresa que lidera la renovación de los sistemas de vigilancia del espacio aéreo en China.

Las estaciones que Indra pondrá en marcha contarán con más de 20 radares secundarios monopulso en modo S. Estos son los sistemas tecnológicamente más avanzados del mercado. Permiten interrogar a las aeronaves para identificarlas de forma selectiva y obtener información sobre identificación, altura de vuelo y rumbo, entre otros datos.

Esta información llega a las posiciones de los controladores, reforzando la seguridad de las operaciones y elevando el volumen de vuelos que pueden gestionar. De esta forma, Indra respalda la modernización de las infraestructuras de gestión del tráfico aéreo de China, país en el que en los últimos 10 años el número de vuelos ha crecido un 15%.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies