PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA y la Nasa preparan la exploración conjunta de Marte

10/07/2009
en Espacio

La ESA y la Nasa preparan la exploración conjunta de Marte 10/07/09 Plymouth.- La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Nasa norteamericana han llegado a un acuerdo para crear la Iniciativa de Exploración Conjunta de Marte (MEJI) que proporcionará un marco para que ambas agencias definan sus objetivos tecnológicos y programáticos relativos al planeta rojo.

El director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, David Southwood, se reunió durante los dos últimos días del pasado mes de junio con el administrador asociado para Ciencia de la Nasa, Ed Weiler, en Plymouth, Reino Unido, para crear un programa de exploración progresiva de Marte.

Las conversaciones entre la ESA y la Nasa empezaron el pasado mes de diciembre, después de que el Consejo Ministerial de la ESA recomendara buscar la colaboración internacional para preparar las nuevas misiones robóticas a Marte. Al mismo tiempo la Nasa estaba reorganizando su Programa de Exploración de Marte, tras el retraso, de 2009 a 2011, de su misión Mars Science Laboratory.
Esto proporcionó a la ESA y a la Nasa una oportunidad para mejorar la cooperación. Para investigar las opciones en profundidad se creó un grupo de trabajo conjunto ESA/Nasa de ingeniería, junto a un panel ejecutivo que dirige el trabajo y emite recomendaciones finales sobre cómo proceder.

En el encuentro bilateral celebrado en Plymouth el panel ejecutivo ha recomendado a la Nasa y la ESA espaciar las oportunidades de lanzamiento en 2016, 2018 y 2020, e incluir en las misiones módulos de aterrizaje y orbitales para investigaciones de astrobiología, geología y geofísica con el objetivo de traer muestras de Marte a la Tierra en 2020. El director de Ciencia de la ESA y el administrador asociado de la Nasa han acordado, en principio, crear la Iniciativa y seguir realizando estudios para determinar las arquitecturas de misión conjunta más viables.

La ESA y la Nasa han acordado también crear un equipo conjunto de revisión de arquitectura que ayude a las agencias a planificar la agenda de las misiones. Los estados miembros de la ESA y la Academia Nacional de Ciencias estadounidense revisarán los planes a medida que se desarrollen. Esta colaboración única, en misiones y en tecnologías, sentará las bases de emocionantes descubrimientos en Marte.
     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies