PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Creado el primer centro de experimentación de aviones no tripulados

20/01/2010
en Industria

Sevilla.- El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer financiar con 4,21 millones de euros la creación de las primeras instalaciones de España dedicadas íntegramente a la experimentación de tecnologías y sistemas de aviones no tripulados, que estarán ubicadas en el municipio jiennense de Villacarrillo.

 

Esta inversión, cofinanciada en el ámbito de Programa Operativo Feder de Andalucía 2007-2013, se materializará a través de un incentivo directo a la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), entidad promotora del proyecto e integrada por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), la Universidad de Sevilla, la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la Asociación de Empresas Aeronáuticas (AEA), así como por las firmas EADS-CASA, Elimco y Sacesa.

 

Las futuras instalaciones, denominadas Centro de Vuelos Experimentales Atlas, se construirán sobre una parcela de 15 hectáreas en el paraje de Herrera. En ellas está prevista la construcción de una pista de vuelo de 600 metros y además contarán con una reserva de espacio aéreo segregado en una zona del centro-este de la provincia de Jaén elegida por sus buenas condiciones meteorológicas y de comunicaciones.

 

En el Centro Atlas se llevarán a cabo ensayos, simulaciones y validaciones de aviación no tripulada, tecnología conocida por las siglas inglesas UAS (Unmanned Aircraft System) y que constituye una de las áreas con mayor proyección de la industria aeronáutica. Actualmente no existe en España ninguna instalación permanente similar a la proyectada, aunque sí en Gran Bretaña y Suecia.

 

Muy utilizada en seguridad y defensa, la aviación no tripulada necesita sin embargo un intenso trabajo de investigación para su uso civil y comercial con pleno acceso al espacio aéreo controlado. Entre sus últimas aplicaciones en este ámbito, destacan las relativas a gestión de desastres naturales, lucha contra incendios forestales, inspección de instalaciones y edificios, recogida de datos meteorológicos y medioambientales, cinematografía, elaboración de mapas digitales para ingeniería civil o realización de vuelos en entornos agresivos, de escasa visibilidad o climatología adversa.

 

Las instalaciones de Villacarrillo, que ofrecerán servicios a organismos oficiales, empresas, operadores, universidades y centros tecnológicos, supondrán un importante respaldo a la experiencia investigadora andaluza en relación con vuelos no tripulados. Destacan en este sentido los grupos de investigación de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, que participan a través de AICIA en diversos proyectos nacionales e internacionales de I+D+i centrados en componentes y sistemas.

 

Asimismo, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec), gestionado por la FADA, tiene entre sus líneas estratégicas el desarrollo de proyectos relacionados con UAS. Respecto al ámbito de la defensa, en la provincia de Huelva funciona el centro de experimentación de El Arenosillo, dependiente del INTA, que también estudia este tipo de aplicaciones pero orientadas a defensa y espacio.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies