PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los clientes del A400M siguen comprometidos, pero no a cualquier precio

18/01/2010
en Industria

Londres.- Representantes de los siete gobiernos europeos clientes del A400M, reunidos la pasada semana en Londres a iniciativa del Ministerio británico de Defensa, manifestaron su compromiso con el retrasado proyecto, pero insistieron en que no sería «a cualquier precio».

 

El presidente del consorcio aeronáutico europeo EADS, Louis Gallois, calificó de «señal muy importante» la propuesta presentada por los siete países involucrados en la construcción del avión y ofreció la perspectiva de hacer concesiones por su parte. Gallois confía en que el próximo fin de semana se alcance una solución definitiva para seguir financiando el avión militar de transporte en una reunión que todas las partes involucradas celebrarán en Berlín, informó ayer la prensa alemana.

 

Representantes de Alemania, Francia, España, Reino Unido, Bélgica, Turquía y Luxemburgo se reunieron a puerta cerrada el jueves por la tarde en Londres para discutir sobre los costes adicionales del programa del avión de transporte militar que es responsabilidad de Airbus Military, que vuelve a estar en entredicho. A la reunión no fueron invitados los responsables de Airbus y EAD. Los gobiernos de estos países firmaron en 2003 un contrato de 20.000 millones de euros con Airbus por un total de 180 aviones, pero desde entonces los costes del programa, que acumula ya tres años de retraso, se han disparado.

 

Los dirigentes de Airbus y EADS amenazaron la pasada semana con poner fin al proyecto si los responsables del programa y los países clientes no llegaban a un acuerdo antes de fin de mes sobre la financiación del sobrecoste -unos 11.000 millones de euros-, argumentando que estaba en juego su rentabilidad.

 

El Ministerio británico de defensa indicó en su comunicado el jueves que «todos los países clientes siguen estando comprometidos con el programa pero no a cualquier precio». «El objetivo de esta reunión era decidir una posición común entre los países, que invitarán a EADS/Airbus Military a una reunión en los próximos días para tratar de alcanzar un acuerdo aceptable», agregó. «Aunque las dificultades que enfrenta el programa son complejas, se han hecho buenos progresos en todos los frentes, y el único tema pendiente gira en torno a la financiación adicional», afirma el comunicado.

 

EADS asegura invertir actualmente más de 100 millones de euros mensuales en este programa, fruto del deseo de los miembros europeos de la OTAN que querían disponer de una flota de aviones de transporte de tropas y blindados.

 

Del programa dependen unos 40.000 puestos de trabajo en Europa, muchos de ellos en España. Alemania, que con 60 aparatos es el principal cliente, defiende hasta ahora la necesidad de que se cumpla el tope del coste inicialmente previsto, sin aceptar la financiación adicional. Francia, por su parte, exige un acuerdo de principios sobre las modalidades futuras para más tardar la cumbre de la OTAN el 4 y 5 de febrero en Turquía. París había deslizado la posibilidad de entregar nuevos fondos, lo mismo que Turquía y Gran Bretaña. Por su parte, la ministra española, Carme Chacón, abogó en Bruselas por “un acuerdo razonable” e instó a la “generosidad de quienes no han cumplido los objetivos”, en alusión a los retrasos de Airbus.

 

Los primeros modelos del avión militar debían ser entregados en 2009 pero no estarán listos hasta 2012. Para Gallois, la demora no es tan grave. «Con unos diez años estamos en realidad muy bien ubicados», sostuvo, y recordó que en Estados Unidos necesitaron 14 años para desarrollar el C17.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón
Industria

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023

Comet Ingeniería, empresa líder en el sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana, ha obtenido la certificación DOA (Design Organization Approval)...

Le Bourget AirShow
Industria

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representará, junto a 29 empresas españolas, a...

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies