PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Europa creará una nave espacial para sustituir los transbordadores estadounidenses

08/07/2009
en Espacio

Europa creará una nave espacial para sustituir los transbordadores estadounidenses 8/07/09 Bremen.- Una nave europea sustituirá en el futuro a los transbordadores estadounidenses que viajan con astronautas y mercancías a la Estación Espacial Internacional (ISS), según se anunció ayer en la ciudad alemana de Bremen. Astrium, compañía líder del sector espacial europeo y filial del consorcio EADS, ha sido comisionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para dirigir un estudio sobre el futuro sistema de transporte europeo, el ARV (Advanced Re-entry Vehicle). De acuerdo con este estudio, Astrium explorará los requisitos para un sistema de transporte de carga hacia la ISS y de vuelta a la Tierra, así como los pasos necesarios para realizar tal programa. El programa de estudio ARV de la ESA asciende a unos 21 millones de Euros. Con ayuda del cohete europeo Ariane 5, diseñado para llevar cargas útiles de hasta 10 toneladas, la nueva nave europea será enviada por primera vez al espacio en 2016 y en 2022 realizará su primer vuelo con astronautas, informó la ESA. La nueva nave es necesaria porque Estados Unidos tiene previsto retirar sus transbordadores y eliminar sus vuelos a la ISS en 2010. Por ello, para el transporte de materiales y astronautas sólo quedará disponible la cápsula espacial rusa Soyuz.
El transporte es indispensable para continuar las investigaciones naturales y médicas iniciadas en la estación espacial ISS, que desde hace seis semanas se encuentra ocupada al completo por seis astronautas. En octubre el belga Frank de Winne asumirá el control de la base y con ello se convertirá en el primer europeo en hacerlo. Hasta ahora siempre estuvo dirigida por estadounidenses y rusos.

?Astrium, como contratista principal industrial del laboratorio Columbus y del ATV, ha adquirido las competencias punteras que facilitarán el desarrollo de un transbordador de carga con regreso a la Tierra?, dijo Michael Menking, responsable de Sistemas Orbitales y Exploración Espacial de Astrium. "sería posible tener un sistema europeo de carga no tripulado basado en el ATV listo para su primer vuelo de demostración hacia el año 2016.?
El vehículo espacial necesita estar equipado con la capacidad de regresar a Tierra indemne, no como la presente versión del ATV que se quema cuando hace la reentrada en la atmósfera terrestre. El paso evolutivo es, en cualquier caso, muy útil e incluso necesario, dado el hecho de que habrá pocas ocasiones de trasportar material desde la estación espacial de vuelta a Tierra cuando la Nasa retire del servicio su flota de lanzaderas en 2010. Cuando esto suceda, la única opción será utilizar la cápsula rusa Soyuz para traer de vuelta desde la ISS a los miembros de la tripulación y material.

En la reunión del Consejo de Ministros de la ESA en noviembre de 2008, los Estados miembros aprobaron una serie de nuevos programas en el campo de la exploración espacial. ARV, uno de estos programas, se desarrollará a lo largo de 18 meses, durante los cuales Astrium se hará cargo del estudio de la fase A. La ESA decidió adjudicar directamente este contrato a Astrium dada su experiencia y saber hacer en este área.

El estudio responde al estatus de Europa como socio cualificado en el desarrollo de vehículos de transporte para suministrar a la ISS. ARV será una evolución del ATV, que voló exitosamente hacia la ISS en 2008. Con la evaluación de varias opciones para transportar carga hacia la ISS y de vuelta a la Tierra como base, el siguiente paso podría ser investigar posibilidades adicionales para el uso del ARV como transporte de astronautas al espacio y regresarlos con seguridad de vuelta a la Tierra.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies