Madrid.- La compañía aérea griega Aegean Airlines obtuvo un beneficio neto de 37,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2009, lo que supone un incremento del 42% respecto al ejercicio anterior.
Entre enero y septiembre, la facturación del grupo alcanzó los 481,3 millones de euros, un 3% más, mientras que los beneficios antes de impuestos incrementaron un 34%, hasta los 47,9 millones de euros.
La caída de los precios del petróleo en comparación con el año anterior y los beneficios en costes de la renovación de la flota son los principales factores que explican el aumento de la rentabilidad del grupo, que obtuvo un cash-flow operativo de 57,3 millones de euros, con respecto a los 43 millones registrados entre enero y septiembre de 2008.
Aegean Airlines transportó 5,1 millones de pasajeros hasta septiembre, lo que supone un 10% más que en el mismo periodo del año anterior, con un 11% más de vuelos. De ellos, 2,9 millones de pasajeros volaron en vuelos doméstico, un 3% más, mientras que 2,2 millones lo hicieron en vuelos internacionales, que registraron un aumento del número de pasajeros del 21%.
A pesar de las condiciones económicas del presente ejercicio, Aegean Airlines ha continuado con su estrategia de expansión, con la suma hasta septiembre de 7 nuevas rutas fuera de Atenas (París, Berlín, Bruselas, Barcelona, Estambul, Venecia y Pafos). La puesta en marcha de un nuevo servicio hasta el aeropuerto de Heathrow, en Londres, y la ruta Tesalónica-Milán completan los nuevos destinos.
Asimismo, el pasado 1 diciembre Aegean Airlines inauguró una nueva ruta diaria directa entre Madrid y Atenas, sumando un segundo destino en el mercado español, tan sólo siete meses después de aterrizar en España. El 4 de mayo de 2009, la aerolínea desembarcó en Barcelona con cuatro vuelos semanales entre Atenas y Barcelona. El 15 de diciembre, el grupo incorporó una nueva ruta hacia Viena.