PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aerolíneas y reguladores debaten de nuevo la vuelta al servicio de los Boeing 737 MAX

27/06/2019
en Industria

Montreal.– Aaerolíneas y reguladores se han reunido este miércoles en una cumbre a puerta cerrada en Montreal  para intercambiar puntos de vista sobre los pasos necesarios a dar para la vuelta segura y coordinada al servicio de los 737 MAX de Boeing ,después de más de tres meses inmovilizados por los dos trágicos accidentes, según informa Reuters.

La cumbre, organizada por el grupo comercial de la industria de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se produce cuando las aerolíneas  se enfrentan al impacto económico de una inmovilización en todo el mundo de casi 400 aviones 737 MAX de más de tres meses.

Se trata de la segunda reunión de este tipo convocada en poco más de un mes por la IATA para debatir el mismo tema. Esta segunda reunión ya fue anunciada por el director general de la asociación Alexandre de Juniac, en la capital de Korea del Sur, donde por primera vez se celebró hace un mes  la 75 Asamblea General Anual  de la IATA y la Cumbre Mundial del transporte Aéreo (WATS),

Boeing aún no ha presentado formalmente el software 737 MAX propuesto y las actualizaciones de capacitación a la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, que iniciará un proceso de re-certificación que podría llevar semanas.

De Juniac dijo que "apuntalar la confianza entre los reguladores y mejorar la coordinación" dentro de una industria que inmovilizó los aviones 737 MAX en el pasado mes de marzo serían prioridades en la cumbre del miércoles, la segunda de este tipo organizada por la IATA.

China fue la primera en inmovilizar los aviones 737 MAX tras el accidente del 10 de marzo en Etiopía y cinco meses después  de otro accidente similar en Indonesia, provocando la muerte en total  de 346 personas, mientras que EEUU y Canadá fueron los últimos.

Los reguladores, incluidos Transport Canada, la Autoridad de Aviación Civil de Singapur y la FAA, participaron con las aerolíneas en la reunión, según indicaron representantes de las autoridades a Reuters.

Una vez que los reguladores aprueben el 737 MAX para el vuelo, las aerolíneas deben retirar los aviones del almacenamiento e implementar un nuevo entrenamiento de pilotos, un proceso que será diferente para cada aerolínea, pero que las compañías de EEUU han dicho que llevará al menos un mes.

Algunas aerolíneas y reguladores han argumentado que los pilotos deberían recibir capacitación en un simulador 737 MAX antes de volar, aunque los requisitos mínimos de capacitación de Boeing no requieren simuladores de vuelo, según los proyectos de propuestas.

“La capacitación depende de cada regulador. "El MAX regresará a los cielos con el software actualizado y el entrenamiento requerido, será uno de los aviones más seguros que haya volado", dijo el portavoz de Boeing, Paul Bergman.

La solución de software de Boeing pretende hacer que un sistema conocido como MCAS, que tuvo un protagonismo determinante  en ambos accidentes, sea menos poderoso.

Sin embargo, Air Canada ha dicho que sus 400 pilotos de 737 MAX, aproximadamente el 10% de su plantilla de pilotos , entrenarán en el simulador. Air Canada es la única aerolínea norteamericana que actualmente posee el simulador 737 MAX.

Los transportistas estadounidenses han discutido cómo poner a los pilotos en escenarios similares a los accidentes del 737 MAX como parte de un entrenamiento recurrente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies