PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se inaugura en Yakarta APSAT 2019

24/06/2019
en Espacio

Yakarta.- Durante este martes y el miércoles se desarrollará en Yakarta la 18 Conferencia de Satélites de Asia Pacífico (APSAT 2019). Esta conferencia anual de la Asociación Internacional de Telecomunicaciones es un acontecimiento reconocido y respaldado por las sociedades internacionales de telecomunicaciones, profesionales e instituciones gubernamentales.

APSAT 2019 se ha convertido en el evento sobre tecnología satelital más importante del año en Indonesia, con el intercambio de conocimientos de muchos líderes, empresarios, ejecutivos, ingenieros, usuarios finales, comunidad universitaria. En la presente edición participarán 41 ponentes, 78 compañías de 13 países.

Durante más de 18 años, APSAT ha desempeñado un papel importante en la determinación del futuro de la tecnología satelital en Indonesia y la región de Asia Pacífico. La conferencia da la bienvenida a una comunidad de profesionales aeroespaciales de todos los mercados y campos de estudio en la región de Asia Pacífico.

ASSI (Asociación Indonesia de Satélites), organizadora de la Conferencia, fue creada enn Bandung en 1998 con el objetivo de promover la industria satelital, incluido el desarrollo de la comunidad satelital en Indonesia, a través de colaboración internacional multidisciplinar;

Indonesia es el mercado de satélites de más rápido crecimiento de Asia a medida que el gobierno intensifica la infraestructura con planes para impulsar el crecimiento económico. El Plan de Banda Ancha de Indonesia (IBP) es nuevo en 2015-2019 con un enfoque en los problemas de conectividad nacional. En esta fase, IBP se enfocará en brindar servicios de banda ancha a todos los distritos, escuelas e instalaciones públicas, fortaleciendo la conectividad al mejorar la red segura del gobierno y consolidando el centro de datos. Una de las implementaciones de este programa es Multifunción Satélite.

Durante APSAT 2019, se debatirán problemas como:

–   Las oportunidades de mercado, los potenciales de crecimiento y la rentabilidad de los mercados son muy divergentes y requieren soluciones innovadoras en tecnología y negocios. La perspectiva y el intercambio de opiniones entre los principales operadores de satélites proveedores de VSAT y proveedores de servicios de satélites.

–   La evolución en el modelo de negocio impulsada por el cambio de GEO a NGSO llevará al fabricante a su límite para retener sus ingresos. La innovación en tecnología es una necesidad    para el operador tradicional para afrontar la situación competitiva en este momento

–   Las opciones cada vez mayores en el lanzamiento de vehículos están cambiando la economía. La adaptación de las técnicas de fabricación satelital y los constructores de naves espaciales a los nuevos paradigmas de la era del negocio satelital.

 –  ¿Cómo puede la industria satelital adaptarse al nuevo entorno? ¿Cómo las innovaciones tecnológicas y la demanda cumplirán las expectativas para brindar servicios de comunicaciones de manera eficiente, ubicua y fiable?

 –  Se implementará un nuevo modelo de negocio que amenazará el modelo de negocio tradicional. Además, la nueva aplicación comienza a tener lugar en el negocio como big data, sensores remotos e IOT. ¿Cómo adoptará la industria esta situación? ¿Encontrarán la nueva forma de vivir juntos o se reemplazarán?

 –  El satélite de banda ancha como satélite HTS seguirá evolucionando ya que estamos frente a la quinta generación con un satélite de banda ancha mejor y más avanzado. El satélite HTS también tiene un impacto en el recurso del espectro del satélite que debe gestionarse de manera muy eficiente. La carrera de la constelación HTS también ofrece innovaciones disruptivas y desafíos para el operador de satélites existente.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies