PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Francia reanudará la búsqueda de las cajas negras del avión de Air France

16/12/2009
en Transporte

Rio de Janeiro.– Las autoridades franceses reanudarán el próximo mes de febrero la búsqueda de las cajas negras del avión de Air France que cayó en el Océano Atlántico la pasada primavera, ocasionando la muerte de las 228 personas que viajaban a bordo, según anunció en Rio de Janeiro el director de la Agencia de Investigación Aérea de Francia (BEA), Jean-Paul Troadec.

 

Troadec indicó que la investigación tratará de descubrir las claves de la causa del accidente. Según declararon los familiares al término de la reunión con Troadec, los investigadores rastrearán el fondo marino durante tres meses. Los familiares también le plantearon las razones por las que la búsqueda de las cajas negras concluyó en agosto.

 

El 1 de junio de 2009, un A-330 de Air France, que cubría la ruta entre Río de Janeiro y París, se estrelló en el Atlántico por motivos todavía desconocidos en una región entre Brasil y la costa africana en la que no existe cobertura de los radares.

 

En el primer mes de búsqueda, un submarino francés rastreó sin éxito la señal que emiten las cajas negras en los días posteriores al accidente, mientras que diversos barcos y aeronaves de Brasil y Francia recuperaron restos del avión y los cuerpos de 51 víctimas que hallaron flotando.

 

Se cree que los restos del avión pueden encontrarse a una profundidad de 4.000 metros, aunque sin las cajas negras todavía se desconoce gran parte de las circunstancias del siniestro.

 

Los investigadores publicarán el 17 de enero un nuevo informe, que incluirá elementos sobre la meteorología, los mensajes de mantenimiento automático transmitidos por el avión antes del accidente, así como el análisis de las medidas de velocidad, aparentemente incoherentes entre los diferentes sensores del avión.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció una fuerte demanda de tráfico de pasajeros en abril. En concreto, en...

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers
Profesionales

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023

European Flyers ha nombrado a Juan Antonio Rodríguez nuevo responsable comercial del Centro de Formación de Vuelo. De esta forma,...

Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023
Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies