PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena adjudica el suministro de electricidad para 2020 procedente 100% de energías renovables

05/06/2019
en Infraestructuras

Madrid.- Aena ha adjudicado el contrato de suministro de electricidad a los aeropuertos de su red para el ejercicio del 2020, con posibilidad de prorrogar un año más de mutuo acuerdo entre ambas partes.

Los puntos de suministro eléctrico han sido agrupados para su adjudicación en función de su ubicación geográfica, siendo Acciona (76,5%), Endesa (23,3%) e Iberdrola (0,2%) las compañías que aportarán electricidad a los aeropuertos durante el 2020 con un porcentaje del 100% procedente de energías renovables.

El objetivo del contrato es aportar la energía necesaria para la iluminación y el funcionamiento de los aeropuertos, el balizamiento de las pistas y el resto de instalaciones de Aena. El consumo anual estimado en los aeropuertos es de unos 952 Gigavatios-hora (GWh), lo que representa que la factura de Aena es una de las facturas nacionales de electricidad más importantes.

Este contrato no incluye los costes de acceso a las redes de transporte y distribución para los suministros de alta tensión, cuya gestión será íntegramente realizada por Aena con las compañías distribuidoras de cada punto de suministro, con un coste estimado de 17,7 millones de euros anuales.

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia contra el Cambio Climático de Aena creada con el fin de contribuir a la sostenibilidad del transporte aéreo. Esta estrategia se materializa en el despliegue de diversas actuaciones que contribuyen a la minimización de emisiones de CO2, tales como la implantación de actuaciones de eficiencia energética, instalación de energías renovables en los aeropuertos de la red o la compra de energía de origen renovable.

Dentro de esta estrategia se sitúa el proyecto del Plan Fotovoltaico de Aena que nos permitirá alcanzar el 70% del autoabastecimiento energético a partir de energía solar, lo que supondría evitar la emisión de 167.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Este Plan, que nos situará como líderes entre los aeropuertos europeos por producción de energía renovable en autoconsumo (650 GWh), complementado con la compra de energía de origen renovable nos permitirá la reducción del 40% de las emisiones de CO2/ATU* en 2025 o alcanzar la “neutralidad en carbono” en los aeropuertos de AS Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat para 2030, mediante la obtención del nivel 3+ del Airport Carbon Accreditation de ACI EUROPE.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies