PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hasta 14 posibles compradores del avión presidencial mexicano

26/04/2019
en Transporte

Avión presidencial mexicanoCiudad de México.- El gobierno mexicano ha anunciado que existen un total de 14 posibles compradores del avión presidencial, procedentes de ocho países, que el presidente del país ha rechazado utilizar “para terminar definitivamente con los lujos en el gobierno”.

Así, el Boeing 787-8 Dreamliner, propiedad de Banobras, se ha puesto a la venta tras funcionar como avión presidencial durante una parte del mandato del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El avión presidencial del antiguo régimen, por su parte, cuenta con el interés de compradores internacionales y se espera que en mayo próximo se alcancen condiciones óptimas para concretar la venta en beneficio del erario público.

El proceso de venta se produce a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), los cuales aseguran que “para mayo se habrá concluido con el análisis de mercado y con las evaluaciones para poder proceder con la venta del avión presidencial”.

Con respecto al proceso de venta de la flotilla aérea del gobierno federal, el titular del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, informó que desde el inicio de la administración se inició el proceso de identificación de aeronaves, excluyendo las de “clara vocación para el beneficio de la ciudadanía”.

El inventario total es de 263 unidades, de las cuales 72 (33 aviones y 39 helicópteros) han iniciado el proceso de venta. En primer término, fueron seleccionadas aquellas “cuyo uso fuera dedicado al transporte ejecutivo de los funcionarios públicos” y las aeronaves abandonadas.

Añadió que la flotilla de 72 aeronaves pertenece a ocho dependencias del gobierno federal, “principalmente de la Presidencia de la República, también lo que había sido el Estado Mayor Presidencial, Conagua, Sedena, Semar, Pemex, Fiscalía General, Policía Federal, entre otras”.

De estos aviones, un total de 33 están siendo exhibidas en la Feria Aeroespacial de México, que se está celebrando actualmente.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus ha anunciado que “sigue trabajando en soluciones con sus interlocutores sociales para optimizar la actual configuración...

Avión
Transporte

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021

El proyecto de Cielo Único Europeo (SES) para reformar el sistema de gestión del tráfico aéreo de Europa se enfrenta...

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies