PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas reubica las estaciones británicas de apoyo al programa Galileo

26/03/2019
en Espacio

Bruselas.- Como parte de sus tareas de preparación ante el Brexit, la Comisión Europea está tomando las medidas operativas necesarias para garantizar la continuidad del negocio y preservar la seguridad del sistema de navegación por satélite Galileo después de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea.

Los sitios de apoyo del programa Galileo ubicados en el territorio del Reino Unido se están transfiriendo a la UE. Tras una decisión de la Comisión en enero de 2018, el sitio de apoyo de Galileo Security Monitoring Center (GSMC) se trasladó a España.

Ahora se están eliminando las dos estaciones de sensores de Galileo ubicadas en las islas Falkland y Ascensión. Las estaciones de sensores de Galileo ubicadas en estas islas albergan material clasificado criptográfico/información clasificada de la UE, que, de acuerdo con las normas comunitarias de seguridad, no está permitido ubicarse en el territorio de terceros países, a menos que existan los acuerdos pertinentes.

Este lunes la Comisión ha enmendado el acto legal pertinente que determina la ubicación de la infraestructura en tierra del sistema establecido en el programa Galileo y establece las medidas necesarias para garantizar que funcione sin problemas.

La eliminación de estas dos estaciones no afecta al rendimiento general de los servicios de Galileo, que sigue siendo excelente, ya que hay suficiente capacidad en el sistema. Galileo, el sistema de navegación por satélite global de la UE, ha estado proporcionando servicios de posicionamiento y sincronización a alrededor de 600 millones de usuarios desde diciembre de 2016. El número de usuarios sigue creciendo y Galileo proporciona una señal cada vez más precisa a través de una gama de servicios valiosos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies