Bruselas.- La presidencia rotatoria de la UE por parte española, que se iniciará el próximo 1 de enero, servirá para impulsar la puesta en marcha del conocido como Cielo único Europeo, mediante la creación de una hoja de ruta cuya elaboración se abordará en una gran conferencia de Madrid, y que fijará 2012 como el año de su implantación definitiva.
Así lo indicó el ministro español de Fomento, José Blanco, quien ha mantenido durante dos días en Bruselas diversos encuentros con representantes de todos los grupos políticos del Parlamento Europeo y responsables de la Comisión Europea para describir cuáles serán las principales líneas de actuación del Departamento durante la presidencia semestral de la Unión, a cargo de España.
Como ya había puesto de manifiesto el ministro en su comparecencia ante la comisión mixta Congreso-Senado para la Unión Europea, la semana pasada, “el Cielo único Europeo aportará una mayor capacidad a nuestras compañías a la hora de prestar sus servicios, una mejor eficiencia al transporte aéreo europeo, menos retrasos para los pasajeros y una reducción significativa de las emisiones, incrementando los niveles de seguridad”.
Blanco reiteró a los representantes europeos su intención de realizar un esfuerzo adicional para que, durante la presidencia española de la UE, se haga realidad la segunda etapa del acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos. En ese sentido, el ministro recordó que en enero se entrevistará, junto con el Comisario Tajani, con el secretario de Transportes de ese país, Ray Lahood, para abordar un acuerdo que supondrá la culminación de una Zona Transatlántica Común de Aviación, que abarcará el 60 % del tráfico mundial de pasajeros.