PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE busca mejorar la seguridad jurídica de los pilotos y tripulantes de cabina

04/03/2019
en Legislación

Bruselas.- La Comisión Europea ha publicado un informe que establece una serie de acciones para mejorar la seguridad jurídica de las tripulaciones aéreas (pilotos y tripulantes de cabina) en Europa.

Este informe, sin precedentes, busca fortalecer aún más la agenda social en el transporte aéreo y destaca las principales oportunidades y desafíos que enfrentan los pilotos y tripulantes de cabina.

En este sentido, Violeta Bulc, comisaria de Transportes, ha explicado que “el Parlamento Europeo, los Estados miembros, la industria de la aviación y los interlocutores sociales han pedido a la Comisión que aborde los desafíos a los que se enfrentan las tripulaciones en Europa actualmente. Me alegro de que estamos cumpliendo esto al presentar un Informe que identifica acciones concretas para mantener y promover altos estándares sociales en el sector de la aviación”.

Por su parte, Marianne Thyssen, comisionada de Empleo, Asuntos Sociales, Habilidades y Movilidad Laboral, ha comentado que “determinar y hacer cumplir las normas laborales y de seguridad social aplicables a las tripulaciones aéreas no siempre es un ejercicio fácil. Pero el mercado interno de aviación no es una jungla. Hay reglas europeas sobre la movilidad laboral justa, garantizar la protección de los trabajadores y la igualdad de condiciones. La Comisión mantiene su compromiso de continuar mejorando la seguridad jurídica y de apoyar su aplicación a nivel nacional”.

De este modo, la CE propone una serie de medidas que incluyen la creación de un grupo ad hoc de expertos tanto de la aviación como de las autoridades laborales para asesorar a la Comisión y a los Estados miembros sobre cómo se puede hacer cumplir adecuadamente la legislación laboral en la aviación.

Además, hay que explorar formas de abordar el trabajo no declarado en el sector de la aviación, con un enfoque especial en el falso trabajo por cuenta propia de las tripulaciones aéreas y la colaboración transfronteriza entre las autoridades competentes.

Se debe asegurar que los sistemas de gestión de la seguridad de las líneas aéreas tengan en cuenta todas las formas de empleo y acuerdos de trabajo, incluido el personal empleado a través de intermediarios y quienes trabajan por cuenta propia.

Por otra parte, hay que organizar un taller de alto nivel para hacer un balance del progreso realizado en la agenda social para las tripulaciones aéreas desde 2015 y ayudar a identificar posibles formas de avanzar.

Otra de las medidas es un intercambio de mejores prácticas para atraer y retener a las mujeres en tripulaciones aéreas por parte de las partes interesadas de la aviación a través de la plataforma de la UE para el cambio, así como continuar promoviendo altos estándares sociales y laborales para la aviación internacional al proponer cláusulas sociales y laborales ambiciosas en los acuerdos de aviación de la UE con terceros países.

Los recientes desarrollos en el sector de la aviación (mayor competencia, automatización y digitalización) también tuvieron un impacto en la fuerza laboral, especialmente a través del desarrollo de formas de empleo atípicas. Esto ha llevado a una incertidumbre legal y al riesgo de alterar las condiciones de juego entre las aerolíneas (por ejemplo, el uso del empleo a través de intermediarios hace que a veces sea difícil para las tripulaciones identificar a sus empleadores y establecer la ley aplicable).

Existe una amplia legislación de la UE para proteger a los trabajadores, incluidas las tripulaciones aéreas. Una mayor claridad sobre la aplicación de estas reglas a situaciones complejas mejorará la seguridad jurídica para los trabajadores y empleadores en el sector. Además, mejorará la aplicación de las normas nacionales y de la UE por parte de las autoridades nacionales y los tribunales. La Comisión se compromete a apoyar una cooperación más estrecha entre los Estados miembros para tratar los casos de abuso y elusión de las normas de la UE. La creación de la Autoridad Laboral Europea ayudará a garantizar que las normas de la UE sobre movilidad laboral se apliquen de manera justa, simple y efectiva.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve
Compañías

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023

Eve Air Mobility y Moviation, el primer proveedor de servicios de movilidad aérea urbana (UAM) de Corea del Sur, anunciaron...

Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
Mars Ascent Vehicle (MAV)

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies