PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno abre el Plan Estratégico del Sector Aeronáutico convocando las ayudas para 2010

30/11/2009
en Industria

Madrid.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha abierto las convocatorias de ayudas correspondientes al año 2010, que ascenderán a 548,4 millones de euros, para el fomento de la competitividad del sector aeroespacial y otros sectores industriales estratégicos.

 

El objetivo de estas ayudas es potenciar actividades estratégicas claves para acelerar la evolución de estos sectores industriales hacia nuevos modelos de producción más avanzados, eficientes y respetuosos con el medio ambiente y hacia nuevos productos de mayor valor añadido, que reduzcan el impacto ambiental durante su ciclo de vida y que mejoren su seguridad, contribuyendo con ello a la generación o al mantenimiento del empleo.

 

Podrán recibir apoyo los planes de competitividad que realicen las empresas de sectores como el aeroespacial dentro del ejercicio 2010. Las convocatorias, publicadas en el BOE del pasado 26 de noviembre, se han realizado dentro del ejercicio 2009 para acelerar al máximo su evaluación y resolución con la finalidad de que la ayudas, que en todos los casos adoptarán la forma de préstamos, lleguen a las empresas en los primeros meses de 2010.

 

La convocatoria de ayudas a los denominados sectores estratégicos incluye en su ámbito actuaciones dirigidas a empresas de un conjunto de sectores industriales cuyas características estructurales les otorgan un papel estratégico en la consecución del objetivo de cambio de modelo

productivo de la economía española: orientación al mercado internacional, elevada intensidad tecnológica, alto valor añadido, elevada productividad, generación de empleo y tejido industrial de calidad, eficiencia energética y sostenibilidad.

 

Podrán recibir apoyo actuaciones industriales tendentes a mejorar o mantener la competitividad, como por ejemplo la generación de nuevos productos o servicios, la reingeniería de procesos productivos, la adopción de sistemas avanzados de producción que incorporen tecnologías de la información y la comunicación, las inversiones destinadas a superar normas comunitarias de protección medioambiental o las dirigidas a lograr ahorro de energía.

 

Las ayudas al sector aeroespacial se inscriben dentro de la apuesta del Gobierno por sector aeronáutico y del espacio, una industria estratégica para España por su actividad en el desarrollo de productos de alto valor  añadido, la creación de empleo altamente cualificado y su relación con la defensa y la seguridad.

 

Estas razones han llevado recientemente al Ministerio de Industria a implantar iniciativas de apoyo y estímulo al sector aeronáutico mediante el Plan Estratégico del Sector Aeronáutico (PESA) 2010-2014, aprobado el pasado 6 de noviembre.

 

La convocatoria específica para el sector aeroespacial dentro de los sectores estratégicos industriales forma parte del compromiso de apoyo financiero recogido en el PESA y contempla ayudas a planes de competitividad que incluyan, entre otros aspectos, la generación de nuevos productos o servicios, la reingeniería de procesos productivos, la adopción de sistemas avanzados de producción que incorporen tecnologías de la información y la comunicación, las inversiones

destinadas a superar normas comunitarias de protección medioambiental o las dirigidas a lograr ahorro de energía. El presupuesto en ayudas a este sector para 2010 es de 48,4 millones de

euros y las empresas interesadas deberán formalizar sus solicitudes ante el Ministerio de Industria antes del 26 de diciembre próximo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies