PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sonda Messenger revela nuevos datos del planeta Mercurio

06/05/2009
en Espacio

La sonda Messenger revela nuevos datos del planeta Mercurio 6/05/09 Washington.- Los análisis de los datos recogidos por la sonda espacial Messenger de la Nasa durante su segundo sobrevuelo a Mercurio realizado el pasado mes de octubre revelan que la atmósfera, la magnetosfera y el pasado geológico del planeta se caracterizan por tener unos niveles de actividad mucho más elevados de lo que los científicos creían.

El pasado 6 de octubre la sonda sobrevoló Mercurio por segunda vez, capturando más de 1.200 imágenes en color y de alta resolución del planeta, revelando otro 30% de la superficie de Mercurio que nunca antes había sido observada por una nave espacial, y recogiendo datos esenciales para planear el resto de la misión. "El segundo sobrevuelo de Messenger proporcionó un gran número de nuevos descubrimientos," dijo Sean Solomon, principal investigador de la misión en la Institución Carnegie de Washington. Una de las mayores sorpresas ha sido cómo han cambiado tan drásticamente las dinámicas magnetosféricas desde que fueron observadas durante el primer sobrevuelo de Mercurio en Enero de 2008. La actividad atmosférica es mayor de lo que los científicos pensaban. En esa actividad, existe una interacción entre esa atmósfera y el campo magnético del planeta. Otra ha sido el descubrimiento de un enorme e inusual cuenca de impacto bien conservada que fue el centro de una concentrada actividad volcánica. Este inmenso cráter tiene un diámetro aproximado de 700 Kilómetros. Los científicos creen que esta cuenca, llamada Rembrandt, fue provocada por el impacto, probablemente de un asteroide, durante un intenso bombardeo proveniente de las entrañas del Sistema Solar, hace unos 3.900 millones de años. Otro de los descubrimientos de Messenger ha sido la primera detección de magnesio en la exosfera de Mercurio. Según los científicos, ya existían indicios de ese elemento en la atmósfera del planeta, pero no se sabía que pudiera ser un componente importante de los materiales de su superficie. Hace un año, la mitad de Mercurio era desconocida. Con las imágenes y los datos recogidos por la sonda espacial Messenger, los científicos ahora ya conocen el 90% de la superficie del planeta en alta resolución, y pueden comenzar a evaluar lo que esta imagen global podrá decirnos sobre la historia y la evolución del planeta.
     

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies