PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UPM inaugura su exposición sobre Torres Quevedo y la conquista del aire

19/11/2009
en Formación

Madrid.-  En el marco de IX Semana de la Ciencia, la Universidad Politécnica de Madrid recuerda en una exposición sobre la figura de Leonardo Torres Quevedo y sus aportaciones científicas. La exposición titulada “Leonardo Torres Quevedo. Los dirigibles” se inaugura en la tarde del 19 de noviembre y puede visitarse en la entrada de la Biblioteca Aeronáutica de la Universidad hasta el próximo día 18 de diciembre.

 

Torres Quevedo, un ingeniero de Caminos cántabro, decide en 1902 dedicarse a “la conquista del aire”, cuando aún la aviación no existía. El resultado será un dirigible, que mejoraba las concepciones de la época en estos aparatos, solucionando el problema de suspensión de la barquilla. Un nuevo sistema que proporciona autorrigidez a los dirigibles, mediante la eliminación de los elementos metálicos y la constitución de una viga de sección triangular formada sólo por cuerdas flexibles que dotan de rigidez al dirigible por efecto de la sobrepresión del gas, es su gran contribución a la aeronáutica a nivel mundial.

Dentro del programa de inauguración de la exposición el profesor Francisco González Redondo impartirá la conferencia “La obra aeronáutica de Leonardo Torres Quevedo” en la Sala de Juntas de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica.

 

En esta ocasión se presenta la investigación de Torres Quevedo en el campo de los dirigibles a través de varios paneles que recogen todas las aportaciones de este ingeniero, desde sus primeras patentes hasta las técnicas que descubrió que a día de hoy siguen vigentes, pasando por sus colaboraciones con la empresa francesa Astra-Torres y el dirigible transatlántico Hispania, que diseñó en colaboración con Emilio Herrera.

 

Sin embargo los experimentos de Torres Quevedo no sólo se focalizaron en esos aerostatos autopropulsados, ya que a él se deben conceptos como el de transbordador o telekino.

Los funiculares aéreos fueron otro de sus campos de actuación y el Spanish Aerocar que hoy día continúa uniendo las dos orillas del río Niágara en Canadá como atracción turística fue obra de este ingeniero prolífico. Inaugurado en 1916 presume de seguir en activo y sin haber sufrido ningún accidente.

 

El telekino fue presentado en la Academia de las Ciencias de París en 1903 y consistía en un autómata que ejecutaba órdenes transmitidas mediante ondas hertzianas y constituyó el primer aparato de radiodirección del mundo y un aparato pionero en el campo del mando a distancia.

Una amplia y reconocida carrera profesional que finaliza con la muerte de Torres Quevedo en plena Guerra Civil, el 18 de diciembre de 1936, a los 83 años de edad.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies