PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Boeing 737MAX 8 de Lion Air no estaba en condiciones de volar

28/11/2018
en Compañías

Yakarta.- El Boeing 737MAX 8 de la compañía indonesia Lion Air, que se estrelló en el mar de Java el pasado 29 de octubre  ocasionando la muerte de 189 personas, no estaba en condiciones de aeronavegabilidad, como advirtieron los pilotos del mismo en el vuelo del día anterior al accidente, según revela el informe preliminar del Comité Nacional de Seguridad del Transporte de Indonesia (KNKT), hecho público este miércoles.

En su informe preliminar, según recoge la agencia Reuters, el KNKT se centra en las prácticas de mantenimiento de la aerolínea,  la capacitación de pilotos y el sistema antibloqueo de Boeing  entre las causas del accidente. El informe revela nuevos detalles de los esfuerzos realizados por los pilotos para estabilizar el avión, ya que informaron de un "problema de control de vuelo", incluidas las últimas palabras del capitán con el control de tráfico aéreo que solicitan que se autorice a subir a 5.000 pies.

El contacto con el avión se perdió 13 minutos después de despegar de la capital, Yakarta, en dirección norte hacia la ciudad minera de estaño de Pangkal Pinang.

De la información obtenida de la única caja negra recuperada, la de los datos de vuelo (FDR), se deduce la existencia de vibraciones en los controles del puesto de mando del piloto durante la mayor parte del vuelo. El comandante intentó usar los mandos para levantar el morro del avión, pero un sistema automatizado antibloqueo lo empujó hacia abajo.

Los pilotos que volaron el mismo avión la víspera en ruta de Denpasar, en Bali, a Yakarta, registraron unos hechos semejantes, según KNKT. Los pilotos de ese vuelo informaron de esos problemas al equipo de mantenimiento de Lion Air, que revisó el avión y lo despachó para el vuelo de la mañana siguiente, que acabó trágicamente en el mar de Java..

Después del accidente, Lion Air instruyó a los pilotos para proporcionar una "descripción completa" de los defectos técnicos al equipo de ingeniería, dijo KNKT.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies