PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

América Latina y el Caribe necesitarán 2.720 nuevos aviones en 20 años

21/11/2018
en Industria

Panamá.- La región de América Latina y el Caribe necesitará 2.720 nuevos aviones de pasajeros y de carga en 20 años para satisfacer la creciente demanda de vuelos que se espera se dupliquen en las próximas dos décadas gracias al crecimiento anticipado de la clase media de la región de 350 millones a 520 millones para 2037 y la evolución de los modelos de negocios de las aerolíneas.

El tráfico de pasajeros en la región se ha más que duplicado desde 2002 y se espera que continúe creciendo en las próximas dos décadas, aumentando de 0,4 viajes per cápita en 2017 a casi 0,9 viajes per cápita en 2037. Históricamente, el tráfico nacional fue el segmento de más rápido crecimiento, pero en 2017 el tráfico intrarregional creció más rápido. Menos de la mitad de las 20 ciudades principales de la región están conectadas mediante un vuelo diario, lo que crea un gran potencial para que las aerolíneas de la región generen tráfico intrarregional.

Con un valor de 349.000 millones de dólares, el pronóstico de Airbus representa 2,420 aeronaves pequeñas y 300 medianas, grandes y extra grandes. Esto implica que la flota en servicio de la región casi se duplicará de los 1.420 aviones en servicio hoy a 3.200 en las próximas dos décadas. De estos aviones, 940 serán para el reemplazo de aviones de generaciones anteriores, 1.780 serán responsables del crecimiento y se espera que 480 sigan en servicio.

"Seguimos viendo un crecimiento en el sector del transporte aéreo de la región, a pesar de algunos desafíos económicos. Dado que se espera que dos de los 13 flujos de tráfico principales del mundo afecten a América Latina y que se duplique el tráfico, somos muy optimistas de que la región continuará siendo resistente. Además, al aumentar la demanda intra e intercontinental, las aerolíneas latinoamericanas estarán en una posición muy sólida para aumentar su presencia en el segmento del mercado global de larga distancia ", dijo Arturo Barreira, presidente de Airbus Latinoamérica y el Caribe, en el Foro de Líderes de ALTA.

En 2017, la Ciudad de Panamá se unió a Bogotá, Buenos Aires, Lima, Ciudad de México, Santiago y Sao Paulo en la lista de megaciudades de aviación en América Latina. Para 2037 se espera que Cancún y Río de Janeiro se agreguen a la lista. Estas megaciudades de aviación contarán con 150,000 pasajeros de larga distancia por día.

Airbus ha vendido 1.200 aviones, tiene un atraso de casi 600 y casi 700 en operación en América Latina y el Caribe, lo que representa una participación de mercado del 56 por ciento de la flota en servicio. Desde 1994, Airbus ha asegurado casi el 70% de los pedidos netos en la región.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies