PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Firmada la Declaración Multilateral de Principios para la Liberalización

18/11/2009
en Transporte

Montebello.- La Comisión Europea y otros siete estados han firmado la Declaración Multilateral de Principios Políticos, con relación a la implementación de Acuerdos Bilaterales del Servicio de Transporte Aéreo. En total representan alrededor del 60% de la aviación  global.

 

La firma tuvo lugar al término de la segunda cumbre de la Agenda for Freedom en Montebello,

Canadá. Los estados firmantes son Chile, Malasia, Panamá, Singapur, Suiza, Emiratos árabes Unidos, Estados Unidos y la Comisión Europea.

 

“La Declaración de Principios Políticos está perfectamente en línea con la visión de la OACI para la liberalización, como se pronuncia en la quinta Conferencia de Transporte Aéreo Internacional, en 2003. Mientras que se protege la seguridad y la responsabilidad del medio ambiente, gobiernos e industria deben encontrar una plataforma para la financiación sostenible en la aviación civil”, apuntó Roberto Kobeh Gonzalez, presidente del Consejo de OACI, testigo de la firma.

 

Los 65 años de los acuerdos bilaterales del servicio de transporte aéreo aplica restricciones sobre cómo las compañías aéreas pueden hacer negocios en una forma que ninguna otra industria sufre. Los requisitos exigidos a la propiedad nacional no permiten a las compañías aéreas unirse a través de sus fronteras, a diferencia de cómo sea desarrollado en otras empresas globales tras una regulación industrial, como en el caso de las telecomunicaciones.

 

Las compañías aéreas también tienen el acceso restringido a otros mercados hasta que las negociaciones de los gobernantes autorizan sus servicios fuera de las fronteras.

 

Los principios de política engloban tres áreas principales:

 

Libertad de acceso a los mercados de capital: Los estados acordaron los principios que pueden abrir la posibilidad de que las compañías accedan a mercados de capital globales. Esto se puede conseguir mediante un acuerdo y no practicando derechos bilaterales que pueden bloquear servicios internacionales de aerolíneas que no tengan una estructura de propiedad nacional. Los estados también acordaron tener en consideración la posibilidad de un acuerdo multilateral para evitar las restricciones de propiedad.

 

Libertad de negociación: Los estados acordaron los principios que reducen las restricciones sobre el acceso al mercado y la agilización hacia la apertura de los mercados en futuras negociaciones bilaterales.

 

Libertad de precios de los servicios: Los estados acordaron los principios que permiten mayor libertad para fijar los precios de los servicios de acuerdo a la realidad del mercado.

 

Mientras que estos principios políticos no son vinculantes, significan una declaración importante de la intención común de los gobiernos entre los países más activos que dirigen la política de la aviación global. El documento resalta específicamente que los signatarios “reconocen la importancia de regular planteamientos compatibles y posibles conflictos”, así como la intención de usar los principios políticos para guiar la “implementación de los acuerdos del servicio de transporte aéreo existente y nuestro acercamiento a la negociación de otros nuevos o enmendados en el futuro”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies