PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El primer Superjet 100 ruso fabricado en serie pasará las pruebas el mes próximo

17/11/2009
en Industria

 

Dubai.- El primer avión Sukhoi Superjet 100 fabricado en serie se someterá a pruebas en fábrica a finales del próximo mes de diciembre, según anunció ayer la portavoz de la empresa Aviones Civiles Sukhoi, Ekaterina Biushguens, en la Feria Internacional Aeroespacial Dubai Airshow 2009.

 

“El primer avión de serie pasará las pruebas en fábrica al finalizar el montaje del sistema de cableado, y el segundo aparato, a mediados de enero de 2010”, precisó la portavoz la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

 

Según Biushguens, a causa de un aplazamiento de la certificación y el suministro de propulsores para los aparatos Superjet 100, las pruebas en fábrica se realizarán utilizando un simulador de motor.

 

Las entregas a los primeros clientes, las compañías aéreas armenia y rusa, Armavia y Aeroflot respectivamente, fueron aplazados de diciembre de 2009 para 2010.

 

El avión regional de pasajeros Sukhoi Superjet 100, desarrollado por la empresa Aviones Civiles de Sukhoi (que forma parte del consorcio Sukhoi) conjuntamente con Boeing, está destinado a transportar 98 pasajeros a distancias de hasta 4.400  kilómetros.

 

El primer Superjet 100 fue presentado al público el 26 de septiembre de 2007 en la planta de la ciudad de Komsomolsk del Amur. En la actualidad, la constructora aeronáutica tiene 122 pedidos confirmados.

 

El avión es fruto de una cooperación multinacional participando en el proyecto más de 30 empresas.

 

Los motores  para el aparato fueron diseñados por el grupo industrial ruso Saturn y la empresa francesa Snecma y se fabrican en la planta de Saturn ubicada en la ciudad de Rýbinsk, en la provincia rusa de Yaroslavl.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies