PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los pilotos piden que se inspeccione la política de combustible de Ryanair

16/11/2009
en Compañías

Madrid.- El Colegio oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha solicitado a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que ponga en marcha un control sistemático de inspecciones SAFA -las dirigidas a aeronaves extranjeras- de todos los vuelos de Ryanair que salgan y aterricen en aeropuertos españoles para verificar si sus niveles de combustible cumplen con la normativa vigente.

 

La aerolínea irlandesa de bajo coste ha rechazado las acusaciones del Copac confirmando que “todos sus pilotos obedecen totalmente las regulaciones mínimas de combustible de Ryanair que son aprobadas tanto por la Autoridad de Aviación Irlandesa como por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA)”. Ryanair también ha rechazado las acusaciones del Copac sobre una presunta demanda de un aterrizaje de prioridad y/o una desviación de un avión en octubre. Según la compañía, la investigación interna ha confirmado que ningún aterrizaje de prioridad y/o desviación ocurrió en este mes.

 

La solicitud de COPAC se hace “tras tener conocimiento de varios casos en los que vuelos de Ryanair han solicitado permiso para aterrizar con prioridad frente a otros por ir cortos de combustible, pero sin llegar a declarar emergencia, de manera que ninguna investigación posterior comprueba la veracidad de los hechos. De esta manera, se da prioridad a los vuelos de Ryanair en las maniobras de aproximación y aterrizaje, lo que provoca incidencias en los vuelos de otras compañías envueltas en la misma secuencia de operación, lo que les supone un sobrecoste y una reducción de sus propias reservas de combustible ante una potencial emergencia.

 

Para el COPAC es preciso que AESA, dentro de su ámbito de competencias con aerolíneas extranjeras operando en España, investigue estos hechos y compruebe qué política de combustible aplica Ryanair.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies