PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Viva Air recibe el primer Airbus 320

19/10/2018
en Compañías

Viva AirMedellín.- Viva Air ha recibido el primero de los 50 aviones Airbus 320 que comenzará a operar en el transcurso de esta semana. Con estas nuevas aeronaves, la compañía espera crecer en los próximos años cuatro veces lo que es hoy en día y generar 30.000 nuevos empleos en la región, así como seguir ampliando su red de rutas.

“Este es un gran hito para la compañía con el cual reafirmamos nuestro compromiso de seguir democratizando los aires de Latinoamérica. Con la renovación de la flota le estamos apuntando a mejorar la experiencia de nuestros clientes, conectándolos con nuevas rutas, vuelos a tiempo y un mejor servicio” aseguró Félix Antelo, CEO y presidente de Viva Air.

Las nuevas aeronaves cuentan con un pasillo con más espacio gracias a que es 18 centímetros más ancho, lo que facilitará el proceso de entrada y salida del avión. Además, cuenta con asientos con mayor ergonomía, ya que siguen la línea del cuerpo, vienen pre-reclinadas y al ser más livianas brindan la sensación de más espacio.

Viva Air será la primera aerolínea en Latinoamérica en tener la configuración de 188 asientos en un Airbus 320, ocho más de los que tienen los aviones actuales, lo que permitirá seguir ofreciendo precios aún más bajos.

Los “sharklets”,  unas aletas en las puntas de las alas que permiten que el avión avance con mayor facilidad, pasan a una autonomía de 6.100 kilómetros lo que permite ofrecer nuevas rutas de mayor alcance. Adicionalmente, al reducir la resistencia aerodinámica tiene una mayor eficiencia en ahorro de combustible y disminución en las emisiones de CO2 en un 4%.

Este avión corresponde al primero de los siete que recibirá Viva Air durante este 2018, hasta completar 50 en los próximos cinco años. La inversión total en estas aeronaves asciende los 5.300 millones de dólares.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies