PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cassini observa por primera vez tormentas de arena en Titán

25/09/2018
en Espacio

CassiniParís.- Los datos de la sonda internacional Cassini, que exploró Saturno y sus lunas entre 2004 y 2017, revelan gigantescas tormentas de polvo en las regiones ecuatoriales de Titán. Este descubrimiento convierte a Titán en el tercer cuerpo del Sistema Solar, junto a la Tierra y Marte, en el que se han observado este tipo de fenómenos.

Al igual que la Tierra, Titán es un mundo enigmático. Se trata de la única luna del Sistema Solar con una atmósfera sustancial y el único cuerpo celeste, aparte del planeta Tierra, en el que se sabe que aún existen masas estables de líquido en la superficie.

De los grandes campos de dunas que rodean el ecuador de Titán se levantan moléculas orgánicas complejas, resultado de la química atmosférica y que, una vez alcanzado un tamaño suficiente, vuelven a caer a la superficie, recoge la Agencia Espacial Europea (ESA).

No obstante, presenta una diferencia importante: mientras que los ríos, lagos y mares de la Tierra están llenos de agua, lo que fluye por los cauces de Titán es principalmente metano y etano. En este ciclo único del metano, las moléculas del hidrocarburo se evaporan, se condensan en nubes y vuelven a caer en la superficie. 

La meteorología de Titán varía según la estación, como en la Tierra. Especialmente alrededor del equinoccio, momento en que el Sol atraviesa el ecuador del satélite, pueden formarse nubes masivas en las regiones tropicales y provocar fuertes tormentas de metano. Cassini las observó en varias ocasiones mientras sobrevolaba Titán. 

“Titán es un satélite muy activo”, explica Sebastien Rodriguez, astrónomo de la Universidad Paris Diderot (Francia). “Ya lo sabíamos por su geología y su peculiar ciclo de los hidrocarburos. Ahora podemos añadir una nueva analogía con la Tierra y Marte: un ciclo del polvo igualmente activo”. 

La primera vez que Sebastien y su equipo detectaron en el ecuador del satélite tres llamativas manchas brillantes en las imágenes del infrarrojo tomadas por Cassini alrededor del equinoccio boreal de 2009, creyeron que se trataba de estas nubes de metano. Pero al ahondar en la investigación vieron que era algo completamente distinto. 

“Por lo que sabemos de la formación de nubes en Titán, podemos afirmar que ese tipo de nubes de metano, en esa área y en esa época del año, son algo físicamente imposible”, afirma Sebastien. Las nubes de convección de metano que pudieran desarrollarse en esa área y en ese periodo de tiempo contendrían unas gotas enormes y deberían producirse a una gran altitud, muy superior a los 10 kilómetros donde los modelos nos dicen que se encontrarían las nuevas formaciones”. 

Los investigadores también descartaron que las formaciones se situasen en la superficie, en forma de lluvia de metano helada o criolavas. Estos fenómenos superficiales presentarían una firma química distinta y serían visibles mucho más tiempo, mientras que las brillantes figuras de este estudio solo permanecieron a la vista entre 11 horas y cinco semanas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR
Industria

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023

El fabricante de aviones regionales ATR, ha presentado, con motivo de Aircraft Interiors Expo, ATR HighLine, su nueva colección de...

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies