PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Vuelo inaugural del carguero A330-200F

11/11/2009
en Industria

Toulouse.- La nueva variante de avión de transporte de la Familia A330 surcó los cielos la pasada semana durante un vuelo inaugural de cuatro horas sobre Toulouse. Este hito señala el comienzo de las 180 horas de vuelos de prueba y la campaña de certificación y allana el camino para la primera entrega al cliente de lanzamiento, Etihad Crystal Cargo, el próximo verano.

El nuevo A330-200F ofrece un mayor alcance y una capacidad superior con menos costes en comparación con sus más cercanos competidores. El avión ya ha conseguido 67 pedidos en firme de nueve clientes. Adicionalmente, el avión ha sido seleccionado por un décimo cliente – Turkish Airlines – según el reciente Acuerdo de Intenciones para dos A330-200F. Además, hay en marcha otras campañas donde las aerolíneas muestran un serio interés por este avión.

El director del área de Clientes de Airbus, John Leía, dijo que “el eficiente A330-200F está muy bien adaptado a la dinámica del incremento del precio del petróleo y el aumento de la presión sobre los márgenes, que presenta el mercado actual.” Y añadió que “el A330-200F es el avión perfecto en el momento justo. Estamos en vísperas de una recuperación económica y ahora es el momento oportuno para que las compañías aéreas se preparen para el futuro crecimiento del mercado de carga.”

Airbus prevé la necesidad de más de 3.400 aviones de carga para los próximos 20 años con el fin de poder atender el 5,2% de crecimiento medio anual. A su vez, esto requerirá unos 1.600 aviones de transporte de tamaño medio, de los cuales, el A330-200 va a jugar un papel fundamental.

Con una capacidad superior a la inicialmente anticipada, el A330-200F ofrece dos configuraciones operacionales según el objetivo planificado. Este avión es capaz de transportar más de 64 toneladas sobre 4.000 millas / 7.400 kilómetros, o más de 69 toneladas sobre 3.200 millas / 5.930 kilómetros, en vuelos sin escala. Esta capacidad de alcance y de carga permitirá a los operadores incrementar su negocio abriendo o extendiendo rutas de transporte que ya están operando. Gracias a su óptima sección trasversal de fuselaje, tiene una flexibilidad interior que le permite transportar una amplia variedad de pallets y contenedores, para obtener una capacidad interlínea máxima, a la vez que ofrece un 30 por ciento más de volumen que cualquier carguero en su clase.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies