PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ana Laverón, primera catedrática de la ETSIA

03/11/2009
en Profesionales

Madrid.- Ana Laverón, directora del E-USOC de la Universidad Politécnica de Madrid, se ha convertido, con su reciente nombramiento como catedrática, en la primera mujer que ostenta este puesto en la ETSI Aeronáuticos.

 

Con la publicación en el BOE de la Resolución de la Universidad Politécnica de Madrid por la que se nombra catedrática a Ana Laverón Simavilla, comienza una nueva etapa en la carrera profesional de la profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos.

 

Ana Laverón afronta este nuevo reto académico “con mucha ilusión y ganas de preparar material y actividades para las nuevas asignaturas”. Aunque para la recién nombrada catedrática este hecho sólo suponga subir un escalón más en su desarrollo como docente, su designación como catedrática de Universidad ha supuesto un hito dentro de la historia de la Escuela donde desarrolla su labor al ser la primera mujer que ostenta esta categoría

 

De los 160 profesores que conforman la plantilla del PDI de la ETSI Aeronáuticos, entre eméritos, catedráticos, doctores, visitantes o asociados, sólo el 10% son mujeres. En la Universidad el número de profesoras con respecto al de profesores también es menor, pero como explica Ana Laverón, “en nuestro caso las cifras son más exageradas porque ha sido una profesión muy masculina, más que las demás”. Los estudios aeronáuticos datan de 1928, tiempos en que la figura de la mujer no se vinculaba a la Universidad e incluso la Escuela de Superior Aerotécnica, como antes se denominaba la ETSIA, estuvo unos años ligada al ámbito militar (Academia Militar de Ingenieros Aeronáuticos).

 

Laverón, contribuirá a aumentar el número de catedráticas con que cuenta la UPM, que se sitúa en torno a 25. Y es que “ser mujer hace que la carrera profesional sea más difícil, aunque sólo sea por compatibilizar la vida profesional y familiar. La universidad es un mundo muy competitivo, en el que no se puede parar, hay que publicar, participar, dirigir proyectos, dar clase, y si bajas el ritmo te quedas atrás”, afirma.

 

Ana Laverón parece no haber bajado la guardia. Era Doctor Ingeniero Aeronáutico por la UPM desde 1994, donde también curso sus estudios universitarios y obtuvo el título de Especialista en Tecnología de Vehículos Aeroespaciales. En 1999 se integra en el E-USOC como Directora Adjunta y Coordinadora Científica; durante el 2005 pasa a ser su Directora Técnica y desde el año 2006 ostenta la dirección de este centro de investigación del ámbito aeroespacial.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BAA Training
Formación

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023

BAA Training, una organización independiente de formación en aviación con su centro de formación de pilotos en Lleida-Alguaire, participará en...

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación
Industria

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

Rolls-Royce anunció que ha logrado otro hito clave, “una primicia mundial en la industria”, en su proyecto de investigación sobre...

Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies