PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Debate sobre vigilancia y seguimiento de objetos espaciales

13/06/2018
en Espacio

Madrid.- En el marco del Horizonte Espacio de la Red Horizontes la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) e Isdefe han organizado una mesa redonda que tendrá lugar el próximo miércoles en Madrid y en la que se revisarán las tecnologías necesarias para la vigilancia y el seguimiento de la basura espacial.

En esta mesa, que tendrá lugar en el Salón de grados del campus de Madrid-Puerta de Toledo UC3M se sentarán expertos de la industria española para explicar el funcionamiento de estos sistemas de seguimiento, así como los retos tecnológicos existentes para su mejora.

El documento “Vigilancia y seguimiento de objetos espaciales. Análisis del marco institucional y de las principales líneas de desarrollo e investigación actuales” elaborado por la el Horizonte Espacio de la Red Horizontes servirá de punto de partida para la discusión y será mejorado incluyendo las conclusiones de los ponentes.

La sociedad tiene una gran dependencia de servicios proporcionados desde el espacio: las comunicaciones, la navegación por satélite o las predicciones meteorológicas necesitan del buen funcionamiento de los satélites que proporcionan esos servicios.

El crecimiento en el uso del espacio cercano a la Tierra ha hecho que algunas órbitas se encuentren pobladas por numerosos satélites o fragmentos de satélites no operativos. La presencia de esta “basura espacial” puede provocar colisiones, que a su vez generen más fragmentos.

Para evitarlo, es necesario conocer la posición de esta basura en el espacio. También es necesario conocer la trayectoria de descenso de satélites no operativos que vuelvan a la Tierra, para prevenir y evitar los posibles destrozos que puedan ocasionar.

Estas necesidades han llevado a la Comisión Europea a promover la creación de un servicio europeo para la vigilancia y el seguimiento de estos objetos residentes en el espacio, reduciendo el riesgo de colisión entre satélites operativos y basura espacial, así como proporcionando información sobre los fenómenos de reentrada de satélites en la atmósfera terrestre.

Esta iniciativa ha llevado a la creación de un consorcio de cinco de los países miembros que se comprometen a desarrollar las capacidades necesarias para proporcionar estos servicios. El centro encargado de la coordinación y la provisión de los mismos es el SatCen, situado en Torrejón de Ardoz. En España, el CDTI, en colaboración con el Ministerio de Defensa, ha llevado a cabo el proyecto S3T (Spanish Space Surveillance and Tracking) para conseguirlo.

Participarán en el debate :

– Alberto águeda Maté (GMV S.A.)

– João Alves (SatCen)

– Francisco Ocaña González (Quasar Science Resources)

– Javier Rey Benayas (Indra)

– Noelia Sánchez Ortiz (Deimos Space)

– Modera: UC3M e ISDEFE, y colaboración de Jaime Sánchez Mayorga (DGAM)

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

European Rotors
Industria

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023

European Rotors, el evento de helicópteros más grande de Europa orientado a los negocios, se acerca rápidamente. En su tercer...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros
Infraestructuras

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023

Schiphol dará prioridad a la calidad en el aeropuerto en sus inversiones para los próximos años. Entre 2024 y 2027,...

Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023
Progress MS-24

La nave de carga rusa Progress MS-24 elevó la órbita de la ISS casi un kilómetro

02/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies