PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El astronauta Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades

06/06/2018
en Profesionales

Madrid.- El ingeniero aeronáutico y astronauta Pedro Duque, de 55 años, ha sido nombrado  ministro de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez. Es el primer astronauta español que ha viajado al espacio y además lo ha hecho en dos ocasiones.

Fue entrenado en la Ciudad de las Estrellas en Moscú (Rusia) y en Estados Unidos. Entre 1990 y 1992 compitió con más de 6.600 candidatos que aspiraban a entrar en el primer equipo de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Tras conseguirlo, pasó a formarse en las instalaciones en EEUU de la Nasa, donde fue seleccionado como suplente para dos misiones.

Su oportunidad llegó el 29 de octubre de 1998 cuando voló por vez primera al espacio a bordo del transbordador "Discovery" ocupando el puesto de Ingeniero de Vuelo. Cinco años después, Duque regresó al espacio, esta vez para viajar a bordo de una nave rusa Soyuz hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) donde permaneció 10 días y realizó 25 experimentos en las áreas de biología, fisiología, física, observación de la tierra, educación y nuevas tecnologías, incluyendo operaciones con el Microgravity Science Glovebox, un equipo científico desarrollado en Europa.

Al regresar a la Tierra, el astronauta madrileño decidió dedicarse en parte a la investigación y la docencia, en la ETS de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid, la misma en la que se graduó en 1986 con una nota media de 10, y en la que desde agosto de 2004 es director de Operaciones del USOC, eL Centro de Operaciones y Asistencia a los Usuarios de las instalaciones experimentales de la ESA en la ISS.

En la actualidad, mientras espera una tercera misión espacial, compagina su trabajo en la ESA con la impartición de clases como profesor en la ETSIAE madrileña.

Es miembro de la Real Academia de Ingeniería y le le han sido  concedidos la "Orden de la Amistad" de la Federación Rusa; la gran cruz al mérito Aeronáutico (febrero de 1999) y el Premio Príncipe de Asturias 1999 de Cooperación Internacional que comparte con los astronautas Chiaki Mukai, John Glenn y Valery Polyakov que les fue concedido por haber sido representantes de los artífices de la cooperación internacional en la exploración pacífica del espacio. Es la primera vez que Pedro Duque recibe esta distinción académica de una universidad española.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies