PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia creará una low cost para combatir la crisis

23/10/2009
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea española Iberia tiene previsto crear una nueva compañía de corto y medio radio operando en red, con base en Madrid, que aportará y distribuirá tráfico para la creciente red de largo radio de Iberia, según el nuevo Plan Director  2012 aprobado ayer por su consejo de administración para hacer frente a la actual crisis económica.

 

El nuevo Plan aprobado ayer tiene por objeto hacer frente a la gravedad de la situación actual de caída de ingresos, reducción de la demanda y pérdidas económicas, y ante la negativa evolución del entorno que han impedido que las medidas aplicadas hasta ahora hayan sido suficientes. Va a suponer realizar un mayor hincapié en las medidas de generación de ingresos, en el ahorro y eficiencia de los costes, en la mejora del servicio, y en un cambio de modelo de explotación en las rutas de corto y medio radio.

 

Para el consejero delegado de Iberia, Rabel Sánchez Lozano, la situación actual es insostenible, “La industria aérea nunca ha vivido una situación tan dramática como la actual. Es imprescindible transformar Iberia con soluciones imaginativas para poder tener un proyecto sólido y viable”. Las medidas planteadas en el Plan 2012 pretenden:

-Crecer en las rutas de largo radio, donde Iberia es líder en las que unen Europa con América Latina, con el fin de mantener y aumentar ese liderazgo.

-Una reducción similar en las rutas de corto y medio radio, adicional a la ya acometida, y un cambio en el modelo de producción para estos vuelos, Para ese nuevo cambio de modelo, que deberá ser efectivo en el 2011, se tiene previsto crear una nueva compañía de corto y medio radio operando en red, con base en Madrid,  que aportará y distribuirá tráfico para la creciente red de largo radio de Iberia.

La nueva compañía competirá en precios con Vueling, donde Iberia controla más del 45% del capital, en los destinos a Madrid en los que coincidan ambas. A diferencia de Vueling, la futura sociedad operará en red con Iberia, es decir, formará parte de su estructura de vuelos.

 

Entre las medidas de reducción de costes que contempla el Plan 2012, adicionales a las aplicadas hasta ahora, destacan:

-Congelación de empleo durante la duración del Plan Director.

-Congelación salarial para toda la empresa en 2010 y 2011.

-Jubilación anticipada para todos los tripulantes de cabina de pasajeros mayores de 55 años.

-Aplicación del ERE actual para aproximadamente 200 empleados del personal de tierra.

-Ahorro de gastos generales hasta los 37 millones de euro anuales dentro de dos años, adicionales a los ya previstos.

-Medidas de productividad para todos los colectivos de la empresa.

 

Tras una caída de los ingresos del 18% en el primer semestre, como consecuencia de la reducción de la demanda en general y del tráfico business en particular, la compañía está poniendo en marcha toda una batería de medidas para mejorar los ingresos a corto y medio plazo que incluye un relanzamiento de las clases Business. Además, acciones comerciales más agresivas, con una nueva aproximación a empresas, pymes, grupos étnicos, turoperadores o todo tipo de colectivos que puedan generar tráfico adicional. Una mayor proactividad con los clientes, y medidas  urgentes de mejora del servicio, dentro del Plan Integral que está en marcha. Todo ello con el fin de mantener el liderazgo en los mercados en los que opera Iberia.

 

Este Plan Director, cuyo objetivo es asegurar la viabilidad de la empresa y volver a los beneficios, le da más solidez a Iberia y refuerza la situación de la compañía, concluya o no operaciones de tipo corporativo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies