PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra contribuye al éxito del INAC nicaragüense reconocido por la OACI

20/04/2018
en Transporte

Madrid.- La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI ha situado a Nicaragua entre los diez países con mayor seguridad aérea del mundo, reconociendo el intenso trabajo de modernización realizado por el Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC), con el que Indra viene trabajando desde hace 18 años en la modernización de centros de control y radares.

Durante una reciente visita oficial, el presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Olumuyiwa Benard Aliu, destacó los altos niveles de seguridad que ha alcanzado Nicaragua con la modernización del sistema de aviación y la instalación del sistema radar universal, concluyendo que en la actualidad el país “mantiene un liderazgo mundial” en este ámbito.

Según las últimas auditorías de OACI, Nicaragua ha alcanzado una implementación efectiva del 94,09% de las normas y métodos que recomiendan, lo que sitúa al país entre los diez con mayor seguridad aérea del mundo.

Durante los últimos cinco años, el tráfico aéreo de Nicaragua, calculado en función de las salidas, ha crecido un 47% anual como promedio. En este sentido, la modernización de los sistemas ha jugado un papel clave para el desarrollo estratégico del sector de turismo.

Durante su estancia en el país,  Aliu asistió a la inauguración del nuevo Radar Primario (PSR) que Indra ha entregado a INAC. Un sistema que ya ha comenzado a dar cobertura completa a la aproximación de las aeronaves al aeropuerto internacional Augusto C. Sandino de Managua, el más importante de Nicaragua. Con su instalación, INAC da cumplimiento a las normas internacionales para la seguridad operacional aeronáutica.

El director general de la INAC, capitán Carlos Salazar, destacó que este reconocimiento es “fruto de una gestión exitosa desarrollada por esta institución, bajo las orientaciones del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo”.

Por su parte, el director de Tráfico Aéreo Internacional de Indra, Gonzalo Gavín, señalo que “la compañía lleva más de 18 años trabajando con INAC y se enorgullece de haber instalado todos los sistemas de control tráfico aéreo y radares de aviación civil del país”.

El directivo de Indra explicó que la compañía trabaja ahora en la implantación de un nuevo radar secundario (MSSR) en Bluefields, dotado de sistemas avanzados y alto grado de digitalización. “Con su puesta en servicio el próximo año, Nicaragua se mantendrá como uno de los países con mejor cobertura de vigilancia aérea de toda América”.

Más allá de la relación con INAC, Indra es el principal suministrador de sistemas de tráfico aéreo en toda Centroamérica. Los países de la región delegan la gestión de los vuelos en ruta a la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), organismo del que a su vez son socios y que asegura un control del tráfico más fluido y ágil. Indra es el principal proveedor tecnológico de COCESNA.

En el resto de Latinoamérica, Indra lidera la modernización de la gestión de tráfico aéreo. En los últimos años, ha modernizado el 70% de los centros de control de Latinoamérica, unos 30 centros en total; ha instalado sus sistemas en la mayor parte de torres de control; y ha desplegado cerca de medio centenar de radares de vigilancia de tránsito aéreo y un número similar de radioayudas. En total, medio millar de sistemas de tráfico aéreo de todo tipo con el sello de Indra respaldan la gestión del tráfico aéreo en esta zona del mundo. Indra es uno de los principales suministradores de sistemas de tráfico aéreo del mundo, que equipan más de 4.000 instalaciones en más de 160 países.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies