PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA simula en una piscina la gravedad lunar

17/04/2018
en Espacio

Colonia.- La instalación de flotabilidad neutra (NBF) de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el Centro Europeo de Astronautas (EAC), en Colonia, ha sido durante tres años el sitio del estudio 'Moondive', utilizando trajes espaciales especialmente pesados ??para simular la gravedad lunar, que es solo una sexta parte de la de la Tierra.

Se trata de uno de los cuatro tanques de inmersión de este tipo en todo el mundo, los otros se encuentran en los Estados Unidos, China y Rusia, y se usa para entrenar a los astronautas para la 'actividad extravehicular' (EVA), o caminatas espaciales.

Con las operaciones de la Estación Espacial Internacional (ISS) avanzando hacia un retorno lunar internacional a fines de la década de 2020, el NBF de la ESA se ha utilizado para investigar los procedimientos para trasladarse en la superficie lunar.

Hervé Stevenin, Jefe de EVA Training de la ESA y Operaciones de NBF en el Centro Europeo de Astronautas (EAC), explica: "La belleza de la inmersión en agua en ESA-NBF es que podemos simular no solo ingravidez de larga duración sino también gravedad parcial, como en la Luna o en Marte, al ajustar la flotabilidad negativa de los astronautas y todo el equipo que utilizan".

Moondive fue dirigido por un consorcio liderado por la compañía francesa Comex, que se especializa en la exploración humana y robótica de entornos extremos.

"Queríamos evaluar cómo el NBF podría adaptarse para permitir pruebas de equipos EVA, herramientas y conceptos operativos en gravedad de gravedad simulada", afirma Peter Weiss, jefe del departamento espacial de Comex.

"Nos centramos en las técnicas y la tecnología que necesitaremos para preparar a los astronautas para futuras misiones a la Luna. La idea era crear una base de datos de elementos, herramientas y tareas que los astronautas pudieran tener que manejar en misiones a la Luna, no solo para fines de entrenamiento sino también para probar y validar nuevos equipos y formas de hacer las cosas".

La compañía de servicios de aplicaciones espaciales estudió las misiones Apollo de los años 60 y 70, así como los requisitos esperados para la futura exploración lunar. El equipo listó las tareas y herramientas más importantes como punto de partida para lo que tendrían que hacer en el NBF.

"El estudio de Moondive ha sido muy exitoso", agrega Weiss."Lo que lleva a la primera simulación de caminata espacial de la ESA en gravedad parcial dentro del NBF. Usamos un exoesqueleto que reproduce el volumen y la limitación de movimiento de un traje espacial presurizado, y luego realizamos pruebas de muestreo geológico de superficie lunar en el fondo del tanque de agua de la ESA".

"Es realmente increíble experimentar por ti mismo algo que esta generación solo ha visto en imágenes de video", dice Stevenin. "Cómo la estrategia óptima para caminar en esta flotabilidad negativa finamente ajustada resulta ser el salto de canguro, tal como lo hicieron los astronautas del Apollo en la Luna."

El NBF actualizado se une a una gama de simuladores ESA, software y hardware de capacitación y el Luna Dome de EAC, actualmente en preparación, diseñado para simular los efectos del polvo lunar en equipos y hardware, colocando a Europa a la vanguardia de las instalaciones de prueba y entrenamiento para la exploración humana de la luna.

El proyecto Moondive fue apoyado a través de las actividades básicas de la ESA.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223
Espacio

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este martes su cohete Falcon 9 con 49 satélites Starlink y el ION SCV009...

Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
A300 del Ejército del Aire

Defensa firmará un acuerdo para mantenimiento de los sistemas de armas del Ejército del Aire y del Espacio

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies